Leyendo:
Reino Unido: el primer ministro, Rishi Sunak, llama a elecciones anticipadas ante la pérdida de apoyo popular
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Reino Unido: el primer ministro, Rishi Sunak, llama a elecciones anticipadas ante la pérdida de apoyo popular

Por Daniel Orton (*), de Newsweek

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, anunció el miércoles que se celebrarán elecciones generales anticipadas el 4 de julio.

Hizo el anuncio después de convocar una reunión de gabinete el miércoles por la tarde. Se informó que el Secretario de Asuntos Exteriores, Lord Cameron, ex primer ministro, había interrumpido un viaje a Albania para regresar a Londres.

El resultado de las elecciones decidirá si Sunak permanece como primer ministro o si el Partido Laborista de Keir Starmer regresará al poder después de 14 años en la oposición.

¿QUÉ IMPLICAN LAS ELECCIONES GENERALES ANTICIPADAS?

A diferencia de Estados Unidos, el Reino Unido puede iniciar elecciones generales convocadas antes de lo esperado, fuera del calendario electoral regular de cada cinco años. Las últimas elecciones se celebraron en diciembre de 2019, por lo que las próximas deberán celebrarse a más tardar a finales de enero de 2025.

La mayoría de los legisladores, analistas y comentaristas políticos coincidieron en que las elecciones se anunciarían en algún momento de 2024, pero no hubo consenso sobre la época del año, y mucho menos sobre una fecha.

Los desafíos de Rishi Sunak como primer ministro del Reino Unido

Las elecciones generales anticipadas a menudo se utilizan estratégicamente para obtener ventajas políticas o resolver estancamientos legislativos.

Las dos últimas elecciones generales en el Reino Unido han sido elecciones anticipadas. En 2017, la entonces primera ministra Theresa May convocó elecciones anticipadas con la esperanza de poder aumentar la mayoría del gobernante Partido Conservador en la Cámara de los Comunes y fortalecer su posición en las negociaciones del Brexit. Los conservadores terminaron perdiendo su mayoría, dejando a May encabezando un gobierno minoritario y asegurándose de que nunca lograra que se aprobara su acuerdo Brexit.

Su sucesor, Boris Johnson, también esperaba que unas elecciones anticipadas rompieran el estancamiento parlamentario sobre el Brexit en 2019. En ese caso, los conservadores recuperaron la mayoría y el Reino Unido abandonó la UE el 31 de enero de 2020.

¿QUÉ DICEN LAS ENCUESTAS?

Encuestas recientes han colocado sistemáticamente a los laboristas por delante de los conservadores por alrededor de 20 puntos, lo que indica una posible victoria aplastante de los laboristas en ciernes.

Un miembro del personal del Partido Conservador dijo a Newsweek: «Si vamos a atacar el Valle de la Muerte al menos lo haremos cuando haga sol».

Publicado en cooperación con Newsweek

(*) Corresponsal y editor de Newsweek en Londres

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.