Leyendo:
Matías Morla defendió la candidatura de Lijo para la Corte Suprema: «Es un juez justo y merece ingresar»
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Matías Morla defendió la candidatura de Lijo para la Corte Suprema: «Es un juez justo y merece ingresar»

El exabogado de Diego Maradona, Matías Morla, reapareció para defender la candidatura del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema, propuesta por el Gobierno nacional.

El polémico letrado destacó que “Ariel Lijo es un juez justo y merece ingresar a la máxima autoridad judicial”. “Yo apoyo la metamorfosis del Juez Federal en Juez de Corte”, comentó.

Morla señaló que la Corte Suprema “es la Institución que guía al sistema judicial, es la máxima instancia jerárquica de toda la Justicia Argentina, es la última palabra en cualquier litigio, sus resoluciones no pueden ser revisadas, es el final de toda discusión”.

Al respecto, mencionó que el máximo tribunal “está compuesta por 4 miembros y cada uno tiene una especialización profesional distinta”, pero que ninguno de ellos “tiene conocimiento específico del derecho penal”.

El Gobierno justificó la elección de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema

“Esta falencia entra en pugna contra la sociedad que reclama a las autoridades seguridad y justicia en materia criminal. Hay temas de actualidad que requieren una solución urgente como la inconstitucionalidad o no de la prisión perpetua (muy demorada la respuesta en la Corte), narcotráfico y secuestros extorsivos. Todos estos son delitos que merecen un tratamiento específico y es fundamental la incorporación de un experto en materia penal. Cuanto más se dilatan los tiempos, más adelgaza la Corte”, expresó.

En ese sentido, Morla consideró que deben incorporar a un especialista en derecho penal, materia en la que Lijo fue destacado por el Gobierno. “Que el tribunal máximo de Justicia Argentino carezca de un juez especialista en derecho penal, con las tasas de criminalidad actuales, es como tener una sociedad sufriendo grandes incendios y no tener Bomberos”, enfatizó en un nota de opinión escrita en Infobae.

Juan Manuel López: «Ariel Lijo es el típico exponente de lo peor de Comodoro Py»

Sobre los cuestionamientos que recibió el candidato propuesto por Javier Milei, advirtió que “cada vez que existe un postulante a la Corte, son sometidos a diversas críticas (fundadas o infundadas), es inmanente a cualquier posible asunción”.

En cuanto a Lijo, resaltó que “fue la persona que más investigó y que mas investigado fue”. “Increíblemente estamos en un país en donde hasta los jueces son investigados”, arremetió.

Morla aseveró que el magistrado “no registra sanciones de ningún tipo desde que fue designado juez ni tampoco, previo a ese año, cuando fue funcionario judicial” por el Consejo de la Magistratura.

Qué dicen los constitucionalistas sobre la posible designación de Ariel Lijo en la Corte

“Fue investigado por su patrimonio pero no tuvieron éxito los denunciantes, las pruebas fueron abrumadoras para cerrar el caso. En ese proceso se determinó, luego de un exhaustivo análisis, que el patrimonio del Juez era coherente con sus ingresos y que carece de vínculo con las actividades laborales o personales de su hermano”, sumó.

“Recientemente culminó el proceso de adhesiones y rechazos del Juez Lijo, que duró 18 días, tuvo el siguiente resultado: 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones. Los apoyos fueron de personalidades destacadas en el mundo jurídico y otros ámbitos. Todo indicaría que, prontamente, sería nombrado como Juez de la Corte siendo necesaria su aprobación por el Senado, dominado por el Kirchnerismo”, enfatizó Morla.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.