Leyendo:
Psicología de la toma de decisiones: cómo los escenarios cotidianos influyen en este proceso
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Psicología de la toma de decisiones: cómo los escenarios cotidianos influyen en este proceso

La psicología de la toma de decisiones sirve como marco fundamental para entender cómo se comportan los seres humanos en diferentes dominios de la vida cotidiana.

Al introducirnos, por ejemplo, en los sesgos cognitivos y patrones del comportamiento, podemos trazar algunos paralelos entre cómo las personas toman decisiones en distintos contextos para comenzar a analizar qué podemos cambiar para empezar a decidir mejor.

SESGOS COGNITIVOS: LAS INFLUENCIAS OCULTAS

Los sesgos cognitivos son patrones sistemáticos de desviación de la racionalidad, que influyen en el juicio y la toma de decisiones. Un ejemplo de ello es pensar que los eventos del pasado inciden en los resultados del futuro, como cuando pensamos que una moneda caerá del lado de la cara cuando en varias oportunidades seguidas lo hizo en ceca.

En la vida cotidiana, el sesgo cognitivo le da forma al comportamiento de los consumidores cuando estos prefieren productos o marcas con las que están familiarizados, independientemente de su calidad. Poder reconocer fácilmente algo y confiar en esa primera información a la que se accede influencia las decisiones, incluso, frente a otras alternativas que son superiores.

Lo mismo sucede cuando algo se entiende como gratuito. Un ejemplo de ello se puede encontrar en los casinos que regalan bonos de bienvenida sin depósito y que son percibidos como «dinero gratis».

Una persona podría concentrarse únicamente en buscar aquellos que no requieren de un depósito inicial, priorizando otros que, aunque sí requieren una inversión, pueden ser mucho más ventajosos. Sumado a esto, el comportamiento de otros individuos inclinados a obtener las mismas ofertas puede influenciar el propio proceso de decisión, con la percepción errónea de que esta es la alternativa más ventajosa para apostar.

PATRONES DE COMPORTAMIENTO: LAS RESPUESTAS PREDECIBLES

Los patrones de comportamiento reflejan las maneras consistentes en las que los individuos responden a las situaciones en las que deben tomar una decisión. Esto es muy notorio en los entornos laborales en los que el deseo por la armonía y la conformidad dentro de un grupo lleva a una toma de decisiones irracional o disfuncional:

• Los miembros de un grupo pueden desarrollar un injustificado sentido de confianza en sus decisiones, ignorando los riesgos y consecuencias negativas que estas podrían tener.
• Como las opiniones individuales pueden entrar en conflicto con las del resto del grupo, las personas suelen callarse por miedo al rechazo.
El grupo justifica sus decisiones, rechazando cualquier evidencia contradictoria o puntos de vista alternativos.

Al examinar la psicología de la toma de decisiones en diversos contextos, podemos obtener percepciones valiosas en relación con los mecanismos que manejan el comportamiento humano. Entender cómo los sesgos cognitivos y los patrones de comportamiento influencian nuestra propia conducta nos permite comenzar a pensar en las elecciones que tomamos para desarrollar estrategias que mitiguen el impacto de la irracionalidad y, entonces, cambiar nuestra conducta.

Así sea que estamos navegando por las complejidades de los juegos de apuestas o tomando decisiones en lo profesional, reconocer estos factores psicológicos nos empoderará hacia un proceso más consciente y eficaz en el resto de nuestra cotidianeidad.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.