Leyendo:
El Papa Francisco santificará a Carlo Acutis, el primer «santo millennial»: quién fue y por qué se puede ver su tumba en vivo
Artículo Completo 2 minutos de lectura

El Papa Francisco santificará a Carlo Acutis, el primer «santo millennial»: quién fue y por qué se puede ver su tumba en vivo

El Papa Francisco santificará a Carlos Acutis, un adolescente italiano de 15 años que falleció en 2006 y fue beatificado en 2020, a quien se le atribuyó un milagro por salvar la vida de una niña.

El Sumo Pontífice aprobó la medida este jueves, y convocó a un Consistorio para canonizar al primer “santo millenial”, junto a los beatos Giuseppe Allamano, Marie-Léonie Paradis, y Elena Guerra.

Acutis nació en 1991 en Londres, Inglaterra, pero al poco tiempo se mudó con su familia a Milán, Italia. Amante de la tecnología y devoto del catolicismo, dedicó su vida a difundir la palabra de Dios a través de internet.

Quién fue Mama Antula: un libro revela la vida y los milagros de “la primera santa argentina”

A principios de octubre de 2006 fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda, y el 12 de dicho mes falleció a los 15 años por el estado avanzado de la enfermedad. Sus restos descansan actualmente en el Santuario de la Expoliación en Asís.

En 2018, el Papa Francisco lo declaró venerable, y en 2020 ascendió a beato. Fue en este año que surgió una polémica en torno a su cuerpo, el cual fue exhumado para que sea venerado por los fieles y sorprendió por su estado de “incorruptibilidad”.

Sin embargo, luego la propia Iglesia tuvo que aclarar que se trató de un malentendido: el cuerpo del joven “se encontró en el estado normal de transformación típico de la condición cadavérica”, pero se le realizaron “técnicas de conservación” para exponerlo.

Al respecto, explicaron que su cara fue reconstruida con una máscara de silicona y fue embalsamado. Actualmente, los restos de Acutis se encuentran en una tumba de vidrio donde puede ser visto por los fieles de todo el mundo, ya que se transmite en vivo por YouTube.

Cambio de hábito: 16 monjas españolas abandonan la Iglesia Católica en desacuerdo con el Papa Francisco

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.