Leyendo:
Cambio de hábito: 16 monjas españolas abandonan la Iglesia Católica en desacuerdo con el Papa Francisco
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Cambio de hábito: 16 monjas españolas abandonan la Iglesia Católica en desacuerdo con el Papa Francisco

Por James Bickerton, de Newsweek

Dieciséis monjas españolas han anunciado que romperán con la Iglesia católica y, en cambio, se colocarán bajo la autoridad de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, un autoproclamado obispo que fue excomulgado en 2019.

Las 16 hermanas Clarisas, parte de la Orden Franciscana de Santa Clara, tenían su base en las diócesis de Burgos y Vitoria, en el norte de España.

El cisma se produce en el contexto de la ira conservadora por el liderazgo del Papa Francisco. En febrero, 90 clérigos y académicos católicos escribieron una carta a «todos los cardenales y obispos de la Iglesia católica», instándolos a oponerse a un documento aprobado por el pontífice que permitía a los sacerdotes bendecir a parejas del mismo sexo. A principios de este mes, Francisco enfureció a muchos conservadores estadounidenses al describir los esfuerzos para impedir que los inmigrantes crucen la frontera entre Estados Unidos y México como «una locura».

Las 16 monjas, encabezadas por la hermana Isabel de la Trinidad, anunciaron su ruptura con las autoridades católicas en una carta abierta de cinco páginas publicada en el sitio web de su convento. En la carta, la hermana Isabel dijo que los católicos han tenido que soportar «el silencio de nuestros pastores», quienes «dejaron a sus ovejas solas e indefensas para enfrentar a los lobos».

Refiriéndose al papado, añadió: «Desde el Trono de Pedro hemos recibido contradicción, confusión y doble discurso, ambigüedad, falta de doctrina clara, tanto más necesaria en tiempos de tormenta, para sostener con más firmeza el timón.

‘La hija oscura’, un película contra la idealización de la maternidad

«Durante este tiempo las hermanas, cada una en su estilo, manera y ritmo, han estado contemplando una pregunta, una duda sobre quién dirige la Barca de Pedro y sus más cercanos colaboradores. Una duda que, con el tiempo, se convirtió en ESCÁNDALO. »

La hermana Isabel también dijo que el Vaticano impidió a la comunidad vender un monasterio vacío en Derio, cuyas ganancias se destinaban a pagar un nuevo monasterio en Orduña. Dijo que la decisión era un intento de controlar «las comunidades de mentalidad tradicional y mantener sus bienes inmuebles para vender».

La hermana dijo que el grupo se pondría bajo la autoridad de Sánchez-Franco, a quien calificó de «obispo legítimo de la Santa Iglesia Católica» a pesar de su excomunión por parte del Vaticano. Y añadió: «Nos van a llamar herejes y cismáticos, locos y muchas cosas más muy desagradables y calumnias, pero no les crean; al menos por esta vez, no se dejen engañar».

En un documento adjunto de 70 páginas titulado «Manifiesto Católico», el grupo dijo que reconocía a «S.S. Pío XII como el último Sumo Pontífice válido», y agregó que «la sede de San Pedro está vacante y usurpada».

Guerra con Rusia: el presidente de Ucrania se reunió con Francisco y pidió apoyo en el plan de paz de Kiev

En una transmisión en la estación de radio española COPE, el arzobispo Mario Iceta de Burgos, bajo cuya jurisdicción estaban las 16 monjas, dijo que cuando escuchó por primera vez que se iban, «pensó que eran noticias falsas», informó la Agencia Católica de Noticias.

Dijo que el cisma «parece absolutamente equivocado», añadiendo que la iglesia debe ver «si es posible curarlo, curarlo, revertirlo» a través del diálogo con las monjas.

Según la Agencia Católica de Noticias, el arzobispo añadió: «No sé si se dan cuenta de las profundas consecuencias que tiene este paso y por eso mi opción o mi opinión es que esto no se haga precipitadamente, que este maremoto mediático pase y veamos si es posible establecer una relación con ellas y dialogar y mirar estos temas y darles tiempo para reconsiderar esta situación que me parece tan sorprendente y extraña».

Publicado en cooperación con Newsweek

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.