Leyendo:
La peligrosa debilidad de Occidente y el mal uso de las palabras
Artículo Completo 4 minutos de lectura

La peligrosa debilidad de Occidente y el mal uso de las palabras

Viendo todas las repercusiones que hubo por el caso del enfrentamiento de Milei con Pedro Sánchez, me puse como a pensar en el progresismo mundial, que justamente encarna gente como Pedro Sánchez, y que tienen varias características, como la idea de que pueden llamar a todo el mundo «fascista» o «facho», y eso lo tienen tan internalizado que ya no consideran que es un agravio.

Lo mismo que llamar a alguien «negacionista». Pueden llamar negacionista a una persona que quiere estudiar lo que pasó en el pasado; o si alguien quiere hacer una teoría que diga que el mundo no está tan mal en términos climáticos lo van a llamar «negacionista del cambio climático». Usan mal las palabras.

El mundo enfrenta una oleada de antisemitismo

Pero hoy, si no te llaman facho o no te llaman negacionista de algo, uno puede sentir que le falta algo. Casi que necesitás que te digan así porque, la izquierda ha convertido esos epítetos en algo tan burdo, ya es casi un premio que te llamen de esa forma.

Eso sí: son guapos para Occidente. Todos estos dirigentes como Pedro Sánchez se hacen los fuertes discutiendo con Milei, cortando las relaciones con Argentina, pero muestran una debilidad frente a la violencia y frente a los que quieren instalar un retroceso muy grande en Occidente.

Pedro Sánchez y su Gobierno acaban de decir que reconocen al Estado palestino, con lo cual están dando una señal (lo mismo que Noruega e Islandia) de que el terrorismo está bien.

Si vos llegás a un conflicto de guerra por una acción de terrorismo, como pasó con Hamás y pasa con Hezbollah y todas esas fuerzas, quiere decir que después te van a premiar. Ese es el mensaje de debilidad de Occidente hoy: vos hacé daño, generá un conflicto, una guerra, violá derechos humanos, tené rehénes y no los sueltes, y entonces va a haber países de Europa que te van a apoyar.

“Roger Waters es un fascista”: libertad de expresión, arte y terrorismo, en la mirada de Darío Lopérfido

La vicepresidenta de España, una política patética, que se llama Yolanda Díaz, dijo que Palestina tiene que estar «desde el río hasta el mar». Cuando dicen eso -y eso lo dice la gente de Hamás-, significa que tiene que desaparecer Israel y los millones de personas que viven ahí.

Pero eso lejos de ser una posición fuerte en el mundo, se parece mucho más a algo que pasó durante la Segunda Guerra Mundial con un primer ministro británico que se llamaba Chamberlain que, siendo bueno y haciendo concesiones y hablando con Hitler, lo iba a arreglar todo, y así Gran Bretaña no iba a tener guerra. Por supuesto, fracasó, porque Hitler no te iba a cumplir ningún acuerdo y lo que quería Hitler era justamente ocupar Francia y ocupar Gran Bretaña.

Esta gente que muestra que quiere mostrarse fuerte tiene una debilidad increíble y son como Chamberlain, o sea, ellos creen que dándole cosas a Hamás o a Hezbollah se va a poner a salvo; y, en realidad, lo que muestran es debilidad, muestran la debilidad espantosa que tiene Occidente frente al terrorismo islámico y frente a muchas otras formas de violencia.

Es una generación que está creando gente débil, que cree que las concesiones siempre son buenas. Las concesiones no siempre son buenas: son buenas cuando hay reglas de juego. Cuando no las hay, las concesiones pueden ser desastrosas.

Civilización o la barbarie: Israel frente al terrorismo, la propaganda fake y el antisemitismo

La idea de concesiones que tenía Chamberlain no paró la Guerra Mundial; al contrario, envalentonó a los nazis. Esto mismo está haciendo esta gente con Hamás y Hezbollah.

Para terminar, quisiera recordar una frase muy ingeniosa del escritor Michael Hopf , que me parece que resume mucho mejor lo que yo estoy diciendo: «Los tiempos difíciles crean hombres fuertes. Los hombres fuertes crean tiempos fáciles. Los tiempos fáciles crean hombres débiles y los hombres débiles crean tiempos difíciles».

Esa es hoy la encrucijada en la que está Occidente: los que tanto lucharon por poner la libertad en Occidente, dejaron un mundo bueno y, ahora, esa vuelta que da siempre la historia tiene a gente débil que va a provocar fracasos si no se defiende. Contra eso hay que ir todo el tiempo para que el mal no avance.

(Columna emitida originalmente en el programa «Cristina sin vueltas», conducido por Cristina Pérez en Radio Rivadavia)

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.