Leyendo:
Descubrieron un exoplaneta que es parecido a la Tierra y en el que podría haber vida
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Descubrieron un exoplaneta que es parecido a la Tierra y en el que podría haber vida

Astrónomos internacionales hicieron un impresionante hallazgo: descubrieron el exoplaneta Gliese 12 b, en el cual podría existir vida. En cuanto a su ubicación, se encuentra a 40 años luz de la Tierra.

Su tamaño puede compararse con el planeta Venus y respecto a la Tierra es un poco más chico. Cuenta con una temperatura de alrededor de 42°C, un número menor a la que tienen los 5.500 exoplanetas que se conocen hasta el momento.

Shishir Dholakia, astrónomo en la Universidad del Sur de Queensland, en Australia, junto con Larissa Palethorpe, estudiante de doctorado en la Universidad de Edimburgo, estuvieron al mando del equipo que realizó el descubrimiento. Este fue publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Así se ve el primer exoplaneta captado por una cámara: ¿es habitable?

Dholakia explicó que el Gliese 12 b representa uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de estrellas frías pueden conservar sus atmósferas, lo cual significa un paso clave para comprender en mayor profundidad cuán habitables son los planetas de nuestra galaxia.

La NASA calificó al descubrimiento como «el mundo más cercano, en tránsito, templado, del tamaño casi de la Tierra, localizado hasta la fecha».

¿QUÉ ES UN EXOPLANETA?

«Todos los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol. Los planetas que orbitan alrededor de otras estrellas se llaman exoplanetas», precisa la NASA en su página web y remarca que «los exoplanetas son muy difíciles de ver directamente con telescopios» porque «están ocultos por el resplandor brillante de las estrellas que alrededor de las que orbitan»

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.