Leyendo:
El Caribe cada vez más cerca: cuál es la aerolínea que lanza una nueva ruta directa entre Córdoba y Punta Cana
Artículo Completo 3 minutos de lectura

El Caribe cada vez más cerca: cuál es la aerolínea que lanza una nueva ruta directa entre Córdoba y Punta Cana

Los números son alentadores y las expectativas turísticas entre Argentina y República Dominicana aumentan. “Argentina ya es el tercer país más importante en emisión de turistas para República Dominicana, sólo detrás de Estados Unidos y Canadá, y lleva un crecimiento en 2025 de un 100%, y eso se debe al aumento de frecuencias, como lo ha hecho Arajet, y al lanzamiento de nuevas rutas que no existían como esta de Córdoba”, explicó el ministro de turismo de República Dominicana, David Collado.

Estos datos ayudan a entender la expansión de la aerolínea de precios bajos Arajet en el país, que ya anunció la apertura de esta nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisíaco destino de Punta Cana. Bajo la premisa a mayor crecimiento, mejores precios, Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, adelantó que las nuevas frecuencias comenzarán a operar el 8 de noviembre de 2025 con 3 vuelos semanales (lunes, jueves y sábados). Este logro en la industria aeronáutica se trata de la primera conexión internacional directa entre el Aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella y Punta Cana, consolidando la expansión de Arajet en Argentina y promoviendo a República Dominicana como hub aéreo del Caribe. Además, la aerolínea reanudará la ruta Buenos Aires–Santo Domingo y aumentará a 13 las frecuencias semanales entre Buenos Aires y Punta Cana, ampliando así el abanico de opciones disponibles para el mercado argentino.

“El crecimiento sostenido de nuestras operaciones en Argentina responde a una estrategia conjunta con el Ministerio de Turismo, que ha apostado con firmeza por abrir nuevos mercados y fortalecer la presencia de República Dominicana como destino líder en la región”, afirmó Víctor Pacheco Méndez, “Esta nueva ruta desde Córdoba permitirá a más argentinos descubrir la belleza de Punta Cana y, al mismo tiempo, facilitará que más dominicanos puedan explorar Argentina”.

El turismo en la isla representa un 15% de su PIB. Según la WTTC, 980.000 dominicanos viven de manera directa e indirecta del turismo. Por eso, el casi 50% del crecimiento económico del país en los últimos años (2022-2023) marcó un punto de inflexión en cuanto a políticas gubernamentales para apoyar y seguir creciendo aún más junto a un sostenido apoyo del sector empresarial. “A nivel general, si contabilizamos la adquisición que hicimos en aeronaves, la inversión fue alrededor de 3.400 millones de dólares, y para la operación específica de Argentina la inversión ronda en alrededor de 15 millones de dólares”, afirmó Pacheco Méndez.

Sin dudas, el mercado está creciendo: la tasa de repetir el destino de Argentina, en términos generales, es un 43%, que va y vuelve al destino en los siguientes tres años, y en el caso de Argentina es casi 60%. De esta manera, República Dominicana continúa posicionándose como el hub aéreo del Caribe y Arajet como el puente natural entre el destino turístico por excelencia de los argentinos.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.