Las autoridades de Corea del Sur bloquearon en las últimas horas la descarga de DeepSeek, una aplicación de inteligencia artificial desarrollada en China, debido a inquietudes sobre la gestión de los datos personales de los usuarios. Según la Comisión de Protección de Información Personal de Seúl, la plataforma permanecerá fuera de las tiendas de aplicaciones hasta que se verifiquen sus prácticas de seguridad.
El chatbot DeepSeek R1 fue elogiado por su capacidad para competir con las principales herramientas occidentales, ofreciendo servicios avanzados a un costo reducido.
Sin embargo, la empresa almacena la información en servidores ubicados en China, lo que ha generado dudas en varios países sobre el acceso gubernamental a esos datos. DeepSeek admitió no haber considerado las leyes de privacidad surcoreanas y aseguró que trabajará para cumplir con las normativas locales.
El CEO de ChatGPT opinó sobre DeepSeek, la nueva inteligencia artificial china: qué dijo
Desde el sábado, la aplicación ya no está disponible para nuevas descargas, aunque los usuarios que la habían instalado previamente aún pueden acceder a sus servicios. Las autoridades han recomendado extremar la precaución y evitar ingresar datos personales en la plataforma hasta que finalice la investigación.
Este no es el único revés que enfrenta DeepSeek. En Italia, se inició una investigación similar, y el país ha prohibido que la IA procese datos de sus ciudadanos. Además, en Australia, la plataforma fue vetada en dispositivos gubernamentales, siguiendo recomendaciones de agencias de seguridad.
Ante las crecientes restricciones, el gobierno chino defendió a sus empresas tecnológicas y acusando a algunos países de politizar el desarrollo de la inteligencia artificial. Beijing ha insistido en que nunca ha exigido ni exigirá que sus compañías recopilen datos de manera ilegal, mientras sigue en disputa con diversas naciones sobre la seguridad digital.