Leyendo:
Una erupción solar masiva podría golpear el campo magnético de la Tierra: qué efectos puede causar
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Una erupción solar masiva podría golpear el campo magnético de la Tierra: qué efectos puede causar

Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar la Tierra en las próximas horas, según advirtieron astrónomos que siguen de cerca una masiva erupción solar registrada a comienzos de semana.

El fenómeno, de una extensión estimada en 967.000 kilómetros, fue observado en el hemisferio norte del Sol y podría provocar alteraciones en el campo electromagnético terrestre este viernes, 16 de mayo.

La erupción fue captada por satélites de la NASA y llamó la atención por su forma inusual, similar a unas “alas de pájaro”, según describió la física espacial Tamitha Skov en su cuenta de X. “La cara del Sol estuvo tranquila, pero finalmente vimos una magnífica erupción de filamentos”, comentó. Aunque no se espera que impacte directamente, los expertos no descartan que una parte de la estructura pase cerca de la Tierra.

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

El fenómeno en cuestión es una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una gigantesca explosión de plasma y campos magnéticos que se origina en la corona solar. Si bien la mayor parte del material se aleja del planeta, los científicos alertan sobre la posibilidad de que una fracción de esta eyección roce nuestro entorno, lo que podría desencadenar una tormenta geomagnética con efectos visibles y tecnológicos.

Estos eventos, explican los especialistas, pueden interferir en GPS, comunicaciones por radio y redes satelitales, además de generar sobrecargas en sistemas eléctricos que afecten el suministro en ciertas regiones. Aunque no se trata de una amenaza catastrófica, sí puede tener un impacto real en las actividades humanas si la tormenta alcanza suficiente intensidad.

Uno de los efectos más sorprendentes que podría dejar esta tormenta sería la aparición de auroras boreales en latitudes inusualmente bajas. Fenómenos que suelen concentrarse cerca de los polos podrían observarse más cerca del ecuador, brindando un espectáculo visual poco común, aunque también recordando el poderoso vínculo entre el Sol y nuestro planeta.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.