Lo que parecía una ola gigante acercándose desde el mar resultó ser un fenómeno meteorológico poco común: una nube enrollada, también conocida como nube de arco o roll cloud. La escena, registrada el pasado domingo 29 de junio por numerosos bañistas en distintas playas de Portugal, fue tan impresionante que muchos la consideraron un montaje. Sin embargo, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) confirmó que se trataba de un evento real y documentado por la Organización Meteorológica Mundial desde 2017.
Estas formaciones nubosas tubulares y horizontales surgen cuando se producen intercambios bruscos entre masas de aire cálido y frío, lo que provoca condensación en forma de rollo.
Según explicó la investigadora Maria José Roxo, de la Universidad Nova de Lisboa, este tipo de fenómeno se ve favorecido por las zonas costeras llanas, y aunque genera impacto visual, no representa un peligro. Lo que inquietó a muchos fue su movimiento rotatorio lento, que le daba apariencia de un tsunami atmosférico.
PARECÍA UN TSUNAMI
Gigantesca nube en espiral se vió en tres ciudades costeras de #Portugal.
Estas nubes se forman debido a la brisa marina que se desplaza por el cielo como una ola.
Es un fenómeno atmosférico poco común conocido como nube enrollada o «#volutus«.#Tsunami pic.twitter.com/3YCrNmmtx3
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) June 30, 2025
La nube, que apareció cerca de las 15:30 sobre el mar, se desplazó hacia la costa entre las 17:00 y las 18:00, impactando visualmente en playas como Figueira da Foz, Ovar y Póvoa de Varzim.
Las altas temperaturas cercanas a los 40 °C ese día contribuyeron a su formación, cuando el aire caliente chocó con el aire frío del mar. Según Virgínia Teles, de la Universidad de Minho, este contraste generó una nube que no se eleva, sino que se extiende horizontalmente sobre el mar, dando esa extraña y majestuosa imagen.
Pese al susto de los turistas, los expertos aseguran que no hay riesgo asociado a estas nubes. No provocan lluvias intensas ni tormentas violentas. Solo son el resultado visible de un cambio brusco en las condiciones atmosféricas, que por su forma y comportamiento pueden engañar a la vista.
Aun así, su aparición dejó postales únicas y virales que han recorrido las redes sociales como un asombroso fenómeno natural digno de estudio.