Leyendo:
Enero de 2025 fue el mes más caliente de la historia para el planeta
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Enero de 2025 fue el mes más caliente de la historia para el planeta

Por Sean Duke, de Newsweek Internacional

El mes pasado fue el enero más caluroso registrado en la historia global a pesar del impacto de un fenómeno de La Niña que enfrió los océanos.

Los hallazgos fueron publicados por Copernicus, el componente de observación de la Tierra del Programa Espacial de la Unión Europea.

Se descubrió que la temperatura media del aire a nivel mundial en enero fue 0,79 °C superior a la media del período 1991-2020 y 1,7 °C superior a los niveles preindustriales.

«El hecho de que los últimos datos sólidos de Copernicus revelen que el enero que acaba de terminar fue el más caluroso registrado, a pesar de la aparición de La Niña, que normalmente tiene un efecto de enfriamiento, es a la vez asombroso y, francamente, aterrador», dijo Bill McGuire, profesor emérito de Riesgos Geofísicos y Climáticos en el University College de Londres.

El alto promedio mundial de enero se produce a pesar de que muchas partes del mundo experimentaron temperaturas por debajo de la media durante el mes.

Vuelve La Niña a la Argentina y se espera otra fuerte sequía en el país

Estados Unidos continental fue en contra de la tendencia mundial, ya que las temperaturas fueron «notablemente inferiores a la media», informó Copernicus.

Otras partes del mundo que también estuvieron por debajo de lo normal fueron el este de Rusia, la península Arábiga y el sudeste asiático continental.

«Tras haber superado el límite de 1,5 °C en 2024, el clima no muestra señales de querer volver a caer por debajo de él, lo que se refleja en el hecho de que este es el 18.º de los últimos 19 meses en que la temperatura global supera los 1,5 °C desde la época preindustrial», dijo McGuire.

«Sobre la base de las inundaciones de Valencia y los apocalípticos incendios forestales de Los Ángeles, no creo que pueda haber ninguna duda de que se ha producido un colapso climático peligroso y generalizado. Sin embargo, las emisiones siguen aumentando, mientras que las corporaciones de combustibles fósiles buscan expandir sus operaciones. «Sombrío ni siquiera comienza a describir nuestras perspectivas».

Los últimos hallazgos son consecuencia de informes que indican que en los últimos 12 meses se han registrado temperaturas 0,73 °C por encima de la media y 1,61 °C por encima de los niveles preindustriales.

Los científicos han dicho que enero fue el más caluroso registrado porque los países de todo el mundo siguen quemando enormes cantidades de petróleo, gas y carbón.

NIVELES PELIGROSOS DE CALENTAMIENTO

«Sin duda, El Niño y La Niña añaden o quitan un poco de calentamiento, pero la razón por la que hemos batido otro récord es la quema continua de combustibles fósiles», dijo Friederike Otto, profesora titular del Centro de Política Ambiental del Imperial College de Londres.

Las consecuencias de la sequía y el calor extremo: escacez de agua y muertes

«Los incendios forestales de Los Ángeles fueron un duro recordatorio de que ya hemos alcanzado un nivel de calentamiento increíblemente peligroso», dijo Otto.

«Veremos muchos más fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes en 2025. Si a los políticos realmente les importa la vida de las personas y el futuro de sus hijos, la transición para abandonar los combustibles fósiles debería ser una prioridad en su agenda, para hacer que el mundo sea mejor más seguro y más justo”, agregó.

Y concluyó: «Estos datos muestran muy claramente lo que cientos de otros análisis de alta calidad han demostrado en las últimas décadas: una mayor quema de combustibles fósiles conduce a más emisiones que a su vez conducen a un mayor calentamiento».

Publicado en cooperación con Newsweek Internacional

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.