Leyendo:
Yao Cabrera preso: el calvario de la víctima que fue reducida a la servidumbre
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Yao Cabrera preso: el calvario de la víctima que fue reducida a la servidumbre

El influencer uruguayo Marcos Ernesto Cabrera, conocido como «Yao», fue detenido el pasado jueves en la provincia de Córdoba por efectivos de la Policía Federal. La captura se produjo casi diez meses después de haber sido condenado a cuatro años de prisión por reducir a la servidumbre a una editora de videos que trabajó para él.

Luego de su arresto, fue trasladado al penal de Bouwer, donde también está alojado el empresario Leonardo Cositorto. Se espera que en los próximos días sea derivado a un penal del Servicio Penitenciario Federal.

La víctima trabajó para Cabrera entre diciembre de 2019 y enero de 2020 en una lujosa casa en un country de Escobar, donde el influencer generaba contenido para su canal.

Durante ese tiempo, soportó jornadas laborales extenuantes, sin descanso y con acceso limitado a alimentos, que en algunos casos estaban en mal estado. Apenas podía salir los domingos para ver a su familia. A pesar de todas las condiciones abusivas, nunca recibió un pago por su trabajo.

Axel: «Elegí la música como herramienta para comunicarme con el mundo»

En 2020, la editora decidió denunciarlo, y tras años de proceso judicial, en abril de 2024, el Tribunal Federal N°3 de San Martín dictó una condena de cuatro años de prisión para el youtuber. Mientras esperaba la confirmación de su sentencia, Cabrera continuó con su exposición mediática, participando en peleas de boxeo con figuras del espectáculo como Tomás Holder, ex participante de Gran Hermano. Además, hizo apariciones en programas de streaming, donde generó polémica con sus declaraciones. Finalmente, en noviembre de 2024, su condena quedó firme.

El fallo judicial detalló que Cabrera se aprovechó de la vulnerabilidad de la víctima, quien atravesaba una delicada situación personal, económica y habitacional en 2019. Peritajes psicológicos confirmaron que la joven experimentó niveles elevados de ansiedad, angustia y estrés postraumático, signos consistentes con situaciones de explotación y abuso. En tanto, una evaluación del Cuerpo Médico Forense concluyó que Cabrera no presentaba alteraciones psicológicas, aunque su versión de los hechos no fue considerada verosímil.

Finalmente, un informe de psicólogas de la Corte Suprema ratificó que la víctima no mentía y que su relato reflejaba una experiencia traumática real. Según el análisis, sufrió daño emocional severo, con secuelas a nivel psicológico y corporal. Estos testimonios y pruebas fueron determinantes para la condena de «Yao» Cabrera, quien ahora deberá cumplir su pena tras las rejas.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.