Leyendo:
Argentina: dos hombres deseaban ser padres y la hermana de uno de ellos los ayudó a cumplir el sueño
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Argentina: dos hombres deseaban ser padres y la hermana de uno de ellos los ayudó a cumplir el sueño

Un deseo y una hermana que ayudó a cumplirlo. Esta es la historia de Matías Pulido y Leonel Videtta, una pareja que soñaba con convertirse en padres; gracias a la ayuda de uno de sus seres más queridos lo lograron y hoy crían juntos a Bastían.

Un día Leonel se puso a investigar y encontró en Internet un grupo de Facebook llamado «Gestación Subrogada en Argentina» y ese fue el primer acercamiento a la posibilidad de subrogar.

Luego hallaron el decreto 122/20 de la Ciudad de Buenos Aires que especifica que se puede inscribir a un bebé que nace por gestación subrogada sin necesidad de la autorización de un juez.

Todo menor nacido por técnicas de «gestación solidaria» puede ser anotada en CABA a nombre de los padres intencionales, es decir, quienes tienen el deseo de paternar, siempre que exista un consentimiento informado entre estos y la gestante, quien subroga el vientre sin voluntad procreacional y no comparte material genético con el embrión, ya que, el óvulo es donado.

Pero ahora Leonel y Matías debían enfrentarse a lo más difícil encontrar a la gestante. Nunca imaginaron que en un llamado en plena pandemia estaría la respuesta.

Bárbara, la hermana de Matías, tiene tres hijos y le consultó a su hermano y a su cuñado si aun querían convertirse en padres. Cuando le contestaron que sí, ella les dijo que quería ser quien ofrezca su vientre para traer el hijo de ellos al mundo.

Pese al covid-19, Bárbara pudo hacerse los estudios correspodientes, luego se consiguió el óvulo de la donante que es anónima y se consiguieron cuatro embriones con aporte genético de Leonel y Matías.

En su caso, en cada momento indicado por la clínica se iban haciendo las transferencias embrionarias al útero de la portadora. En el tercer intento lo lograron y supieron que iban a ser padres.

Para compatir su deseo y lucha con todos, dieron un paso más y escribieron un libro llamado: «Bastían, el ciervo unicornio», en el que según explicaron en redes sociales, buscan: «tener diferentes representaciones de familias, incorporar el concepto de subrogación solidaria, concientizar, visibilizar, stop al bullying, la inclusión, la diversidad, la crianza, la superación, el permitirse ser, la amistad y el amor».

 

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.