Leyendo:
En el marco de la visita de Kennedy Jr, Argentina ratificó su salida de la OMS y va tras los pasos de Trump
Artículo Completo 2 minutos de lectura

En el marco de la visita de Kennedy Jr, Argentina ratificó su salida de la OMS y va tras los pasos de Trump

En el marco de la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., Argentina reafirmó su intención de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una nueva muestra de sintonía con Donald Trump.

Previo a su audiencia de este martes con el presidente Javier Milei, el funcionario de la Casa Blanca se reunió con el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, quien anunció una agenda conjunta de desregulación.

Javier Milei recibe al Kennedy «antivacunas» en un nuevo gesto hacia Donald Trump

“Junto a Robert Kennedy creemos en el futuro de la colaboración en salud global. Tenemos visiones similares sobre el rumbo a seguir y confiamos en que eso nos va a dar la posibilidad de profundizar el trabajo entre ambos países”, expresó el ministro nacional.

En ese sentido, el Gobierno nacional reafirmó la salida de la OMS, justificando que apuntan a una “soberanía sanitaria” y a la toma de “decisiones nacionales”.

“Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan, porque no están basadas en ciencia sino en intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores. Lejos de corregir el rumbo, la OMS ha optado por ampliar competencias que no le corresponden y condicionar la soberanía sanitaria de los países”, explicaron en un comunicado.

Así, llamaron a la comunidad internacional a que “repiense el sentido de los organismos supranacionales”. “Si están financiados por todos, deben rendir cuentas, cumplir con los fines para los que fueron creados y no convertirse en plataformas de imposición política por encima de los Estados miembro”, señalaron.

De qué se trata el acuerdo firmado por los países de la OMS para combatir futuras pandemias

La decisión de Milei de dejar la OMS se dio luego de que Trump anunciara una medida similar. Esta ratificación llega luego de que los países miembros del organismo internacional firmaran un acuerdo sobre pandemias para mejorar la atención a nivel mundial tras la experiencia del Covid-19.

Por otro lado, desde el área comandada por Lugones señalaron que Kennedy Jr. se mostró “muy interesado” en otras medidas adoptadas por el Gobierno argentino, como la desregulación de las obras sociales, prepagas y biosimilares, la receta electrónica y la desburocratización del sistema. 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.