Leyendo:
Tras los pasos de Trump, Argentina evalúa prohibir a deportistas trans en competencias femeninas
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Tras los pasos de Trump, Argentina evalúa prohibir a deportistas trans en competencias femeninas

El gobierno de Javier Milei está evaluando la posibilidad de prohibir la participación de personas trans en el deporte femenino. Una iniciativa se alinea con la reciente medida adoptada en Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que inhabilita a las mujeres transgénero a competir en el rubro femeninos.

En Argentina, un sector del oficialismo investiga las implicancias legales de esta prohibición. Se busca eliminar normativas que incluyan «discriminación positiva sobre minorías», como la Ley 27.636, que establece un cupo del 1% para personas travestis, transexuales y transgénero en el Estado, y la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (27.412).

En ese sentido, el oficialismo ya modificó hace unas semanas la Ley de Identidad de Género (26.743) para prohibir los procesos de hormonización en menores y está preparando un decreto para eliminar el financiamiento estatal de los cambios de género en mayores.

Qué es Ficha Limpia: la ley que tuvo media sanción en Argentina y preocupa a Cristina Kirchner

Estas acciones forman parte de una agenda más amplia que busca revisar y, en algunos casos, eliminar políticas relacionadas con la comunidad LGBT.

En EEUU, la medida de Trump fue objeto de críticas y desafíos legales. Organizaciones defensoras de los derechos civiles han expresado su oposición, argumentando que la medida viola los derechos constitucionales de las personas transgénero.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.