Leyendo:
Rodrigo De Loredo: «Argentina necesita inversiones para crecer durante 10 años y alcanzar estadíos de desarrollo»
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Rodrigo De Loredo: «Argentina necesita inversiones para crecer durante 10 años y alcanzar estadíos de desarrollo»

Por Rocío Kalenok y Agostina Carlesso

El diputado Rodrigo De Loredo participó del AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Empresarios de Estados Unidos en la Argentina, y habló sobre la importancia de reafirmar el rumbo económico del Gobierno de Javier Milei para conseguir inversiones.

Nadie que cree en este Gobierno va a caer en emisión, o nadie cree que este gobierno va a sucumbir en un gasto que supere lo recaudado. En ese sentido hay previsión. Lo que sí me parece es que si no hay una señal de mucha claridad de que se van a poder llevar adelante las reformas estructurales que el país necesita en el Parlamento, es más complicado que los agentes confíen en la sustentabilidad del plan, que son dos cosas distintas”, dijo en diálogo con medios de prensa, entre ellos Newsweek Argentina.

La Embajada de EEUU llenó de elogios al Gobierno de Milei: «Implementa un cambio radical en la Argentina»

Argentina necesita inversiones. Por cada cuatro puntos del PBI en inversión, es un punto de crecimiento. O sea que si las proyecciones de crecer a cinco puntos por año, que lo que necesitamos es crecer durante 10 años para alcanzar estadíos de desarrollo, necesitas inversiones del PBI de 20 puntos”, enfatizó.

En es sentido, hizo un llamado de cara a las elecciones legislativas nacionales que se llevarán adelante en octubre, ya que según él “sí los agentes nacionales o internacionales observan una posibilidad concreta y cierta de que regrese al Gobierno otra dinámica, otra representación política que tiene una agenda totalmente distinta, también aleje inversiones”

“Yo soy un agente económico, y veo que el peronismo está a la vuelta en la esquina de volver… Simplemente no es un comportamiento irracional, ni de clase, ni de ninguna elucubración”, comentó.

Por otro lado, De Loredo se refirió a la quita de retenciones y pidió al Gobierno sostener esta medida: “El Ejecutivo ha sido muy pragmático en la secuencialidad de las decisiones económicas, y debe estar está tomando todas las acciones, incluso comunicacionales y discursivas, para que se liquide todas las perspectivas de liquidación de la cosecha de maíz y de soja que el campo ha obtenido. Que cinco minutos antes de la muerte sostenga la baja de retenciones”.

“Argentina, como paso posterior a su estabilización, para crecer necesita desregularse, reforma estructurales, reformas laborales, reformas sindicales, reformas impositivas y bajar retenciones”, enfatizó.

AmCham Summit 2025: empresarios piden al Gobierno avanzar en una reforma impositiva y laboral

De Loredo también se mostró a favor de la decisión de Milei de incentivar que los ahorristas saquen los dólares “del colchón” para inyectarlos en el sector financiero formal.

“Es muy polémica, pero alguna vez la pared tiene que mirar al perro. Porque al final del día siempre hay blanqueo en la Argentina del cual son beneficiarios grandes holdings económicos que saben siempre cómo hacérselas para pagar menos impuestos”, resaltó.

Al respecto, resaltó que Mauricio Macri y Milei tuvieron “blanqueos exitosos”, pero que “una vez que se incorpora al circuito formal te proponen seguir bajando impuestos”. 

“Acá te incorporas circuito formal e inmediatamente pasas a pagar los impuestos respectivos. Me parece que la escala de esta idea, el desafío económico en Argentina requiere ver cómo haces para que los 240.000 millones de dólares que están fuera del sistema se inyecten y le den una dinámica del consumo y el crecimiento económico”, agregó.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.