El presidente, Javier Milei, retiró a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué consecuencias trae para el país esta decisión?
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, argumentó: «Argentina tomó la decisión soberana de retirarse de la OMS porque no vamos a permitir que un organismo internacional imponga su agenda sobre nuestra salud».
Y aclaró que «salir de la OMS no significa perder cooperación ni financiamiento».
Milei justificó la salida de la Argentina de la OMS: «Ideólogos de la cuarentena cavernícola»
«Los acuerdos con la OPS siguen vigentes, el calendario de vacunación está asegurado y seguimos accediendo a información epidemiológica ya insumos a menor costo», resaltó en su cuenta de X.
Y precisó: «Un ejemplo concreto de esto es el reciente acuerdo entre Pfizer y Sinergium Biotech para la producción de la vacuna antineumocócica veintevalente en Argentina, y el acuerdo entre Pfizer y la OPS para distribuirla al resto de la región a través del Fondo Rotatorio».
«El gobierno nacional está poniendo fin a décadas de malas administraciones en salud. La soberanía no se negocia«, sentenció.
Argentina tomó la decisión soberana de retirarse de la OMS porque no vamos a permitir que un organismo internacional imponga su agenda sobre nuestra salud.
Salir de la OMS no significa perder cooperación ni financiamiento. Los acuerdos con la OPS siguen vigentes, el calendario… https://t.co/4wUYSCyaUf
— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) February 5, 2025
En la misma línea y por la misma vía, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, aseguró que «la salida de la OMS no compromete ningún programa de salud nacional».
«Quiero aclarar que la Argentina se retira de la OMS no significa nada de lo que algunos periodistas, políticos que defendieron la cuarentena y una parte de la comunidad sanitaria está diciendo», indicó.
Y afirmó: «La salida de la OMS no implica ninguna pérdida de financiación de ningún programa nacional».
Por lo tanto, «el Ministerio de Salud de la Nación continuará cumpliendo con sus competencias y funciones ya que no perderá ninguna capacidad operativa».
Luego apuntó contra el organismo y aseveró que «la OMS hace rato dejó de ser un organismo técnico para convertirse en una casta política que impone recetas que no funcionan».
«Salir de ahí no significa quedarnos solos, sino recuperar nuestra autonomía para decidir qué es lo mejor para nuestra gente», sostuvo.
Y precisó que «el calendario de vacunación está asegurado y la cooperación internacional no se corta».
«La realidad es que Argentina no recibe financiamiento directo de la OMS», remarcó.
Y agregó que «los proyectos específicos de cooperación técnica que sí reciben fondos se gestionan a través de la OPS y seguirán vigentes, como el funcionamiento y la provisión de reactivos y controles de calidad para los laboratorios y centros de referencia nacionales y regionales».
«También es mentira que se van a adquirir suministros más caros», señaló.
Y por el contrario, destacó: «La compra de insumos estratégicos y vacunas será incluso a aún menor costo, tal como viene sucediendo desde que se consideró esta gestión».
El Gobierno de Milei confirmó que la Argentina se retira de la OMS
«Los Fondos Rotatorios para el Acceso a las Vacunas y el Regional para Suministros Estratégicos de Salud Pública, ambos de OPS, continuarán vigentes», añadió.
Y dejó en claro que «no estar en OMS nos va a dotar de la flexibilidad para implementar políticas adoptadas al contexto local, la autonomía y el control de los recursos».
En ese sentido, resaltó que «no vamos a quedar sujetos a las normativas internacionales impuestas por la Organización».
«Nosotros estamos cambiando por completo el sistema de salud de la Argentina para terminar con más de 20 años de emergencia y más de 70 años de curros», recalcó.
Y recordó: «Por eso desde el día uno dejamos en claro que esta gestión llegó para romper el status quo que existía en salud, donde unos pocos ganaban mucho a costa de un sistema absolutamente deficiente para la mayoría de los argentinos».
LA SALIDA DE LA OMS NO COMPROMETE NINGÚN PROGRAMA DE SALUD NACIONAL
Quiero aclarar que la Argentina se retire de la OMS no significa nada de lo que algunos periodistas, políticos que defendieron la cuarentena y una parte de la comunidad sanitaria está diciendo.
La salida de la…
— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) February 5, 2025