Leyendo:
Milei afirmó que «el dólar caerá como un piano» y que sólo «falta el moño» en el acuerdo con el FMI
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Milei afirmó que «el dólar caerá como un piano» y que sólo «falta el moño» en el acuerdo con el FMI

Con plena confianza y optimismo de cara a la próxima etapa de su gestión, el presidente Javier Milei reafirmó que no habrá devaluación este año y aseguró que el dólar «se caerá como un piano», mientras insistió en que la Argentina atraviesa un proceso de deflación «hace meses».

En declaraciones televisivas, el mandatario también destacó un fuerte crecimiento de la actividad económica y lanzó duras críticas al exministro de Economía Domingo Cavallo.

Además, el mandatario se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que el acuerdo «sólo le falta el moño». Según adelantó, incluirá fondos frescos sin representar un incremento de la deuda. En su visión, fortalecer el balance del Banco Central contribuirá a reducir el índice de precios a largo plazo.

Milei también abordó las preocupaciones del sector industrial por un supuesto atraso cambiario y respondió con firmeza a los pedidos de devaluación.

Kicillof desafía a Cristina, Macri evalúa un pacto con Milei y los libertarios suman músculo en CABA

A continuación, los principales puntos de sus declaraciones:

  • Rechazo a la devaluación: «No vamos a devaluar de ninguna manera», enfatizó el Presidente, negando que el dólar esté atrasado y destacando la existencia de «superávit fiscal y financiero».
  • Críticas a Domingo Cavallo: En medio de sus definiciones económicas, Milei calificó de «impresentable» al exministro de Economía.
  • Postura sobre el dólar: «De ninguna manera el dólar está atrasado», afirmó, al tiempo que defendió que se encuentra en «un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina».
  • Mensaje a los industriales: En respuesta a la UIA, que advirtió sobre dificultades para competir por el tipo de cambio, expresó: «Si pretenden tener los retornos que tenían antes, esta economía cambió. Si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar».

Federico González: “La dirigencia le tiene miedo a Milei”

  • Apreciación del peso: «Se van a tener que acostumbrar a vivir con un tipo de cambio real más bajo. La moneda se va a apreciar», aseguró.
  • Defensa del ajuste fiscal: «Nosotros bajamos 13 impuestos. Le devolvimos plata a la gente. Entonces con esos impuestos que bajamos se permite que suban los salarios», remarcó.
  • Crecimiento del salario promedio: Según Milei, cuando asumió, el salario en la economía formal era de «USD 300» y ahora se encuentra en «USD 1.100».
  • Críticas a quienes piden devaluación: «Están pidiendo que yo destruya los salarios para que un par de sátrapas mantengan altos retornos de capital», lanzó.
  • Visión sobre la economía: «Argentina no está cara. O sea, está cara si yo miro la isla palermitana. Eso no es hacer análisis económico», expresó, al cuestionar el índice Big Mac de The Economist.
  • Boom exportador: «Va a haber un boom exportador en gas, un boom exportador en petróleo, un boom exportador en litio. Además, estamos trabajando con el uranio y el cobre», proyectó, asegurando que «le sobran los dólares hasta por las orejas» a la economía argentina.
Ingresa las palabras claves y pulsa enter.