Leyendo:
La Embajada de EEUU llenó de elogios al Gobierno de Milei: «Implementa un cambio radical en la Argentina»
Artículo Completo 3 minutos de lectura

La Embajada de EEUU llenó de elogios al Gobierno de Milei: «Implementa un cambio radical en la Argentina»

Durante el AmCham Summit 2025 celebrado en Buenos Aires, Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, analizó el presente de los vínculos bilaterales. En su intervención, resaltó que la “coyuntura actual de la relación entre Argentina y los Estados Unidos” abre nuevas puertas para fortalecer la cooperación entre ambos países.

Agradeció también a la AmCham por su rol clave en facilitar el diálogo empresarial y diplomático. Dressel hizo especial foco en los profundos cambios impulsados por el presidente Javier Milei, al remarcar que “el presidente Milei está implementando un cambio radical en la política económica argentina con respecto a la política fiscal, la política monetaria y la política cambiaria”.

La diplomática señaló que estas transformaciones empiezan a generar impactos positivos en el clima de negocios, atrayendo el interés de compañías estadounidenses. “En la Embajada ya no nos ocupamos de solo resolver los problemas del día. Somos matchmakers conectores, juntando empresas estadounidenses con socios locales”, explicó, y mencionó la llegada de cuatro misiones comerciales recientes al país. Este renovado interés empresarial se acompaña con un enfoque diplomático más proactivo y cercano al sector privado. “Ustedes son nuestros socios en mantener los lazos entre nuestros países”, agregó Dressel, subrayando que la colaboración no se limita a las gestiones oficiales.

Por qué Erdogan, el presidente de Turquía, se convirtió en uno de los hombres más poderosos del mundo

Estados Unidos, reafirmó la funcionaria, continúa siendo un socio comprometido con el crecimiento económico de la Argentina. Más de 300 empresas estadounidenses ya operan en el país, muchas con más de un siglo de historia, lo cual evidencia un compromiso duradero. “Quisiéramos entender sus perspectivas, la promoción de la comercial entre nuestros países es una alta prioridad para nosotros”, dijo Dressel, al abrir las puertas de la embajada a nuevos interlocutores del mundo empresario. Y añadió: “Celebramos estas empresas con la larga trayectoria acá y miramos hacia un futuroUn futuro que esperemos que sea distinto del pasado”.

El respaldo a la actual gestión económica también se manifestó con la visita a Buenos Aires del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien el 14 de abril se reunió con Milei y el ministro Luis Caputo. “He venido acá para transmitir el optimismo de los Estados Unidos por una nueva Argentina”, afirmó Bessent.

Según Dressel, además de los vínculos económicos, hay una agenda activa en áreas estratégicas como defensa, ciberseguridad, minería, energía y comercio espacial. “Tenemos colaboración importante y activo con el Gobierno de Argentina en temas como defensa, seguridad, incluyendo la ciberseguridad, el comercio espacial”, explicó.

Por último, la diplomática resaltó el interés creciente en las provincias argentinas, con visitas recientes a lugares como San Juan, Neuquén y Rosario, donde observó grandes posibilidades en sectores como la minería y la industria energética. “El potencial de la minería puede cambiar el panorama económico para la región”, aseguró. En ese sentido, destacó que “hemos observado un aumento significativo en el nivel de interés en empresas estadounidenses” y llamó a transformar ese entusiasmo en resultados concretos: “convertir este interés en acción, en inversión y en presencia de más empresas estadounidenses acá en Argentina”.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.