Leyendo:
La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires cruzaron al Gobierno nacional por retirar a la Argentina de la OMS
Artículo Completo 2 minutos de lectura

La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires cruzaron al Gobierno nacional por retirar a la Argentina de la OMS

Tanto el Gobierno de la Ciudad como el de la Provincia de Buenos Aires cuestionaron al presidente, Javier Milei, por retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, remarcó que «es muy importante tener una institución de coordinación, especialmente en los períodos pandémicos que estamos viviendo».

Milei justificó la salida de la Argentina de la OMS: «Ideólogos de la cuarentena cavernícola»

Y aclaró: «No es una cuestión de estar en la OMS o en otra organización, sino que es necesaria la coordinación»,

En ese sentido, indicó: «Todavía no hemos escuchado cuál es la propuesta de coordinación sanitaria que vamos a tener para adelante».

El funcionario resaltó que la OMS «es el principal instrumento que tenemos para la coordinación sanitaria entre países, que es muy importante para la salud en el mundo, sobre todo en los períodos pandémicos como el que hemos entrado desde el año 2000 a esta parte, con varios brotes».

«Por supuesto que (la OMS) no es perfecta y ha tenido dificultades durante la pandemia, pero necesitamos fortalecer las estructuras que nos ayudan a coordinar», manifestó.

Y en díalogo con El Observador, subrayó: «Los gérmenes no respetan ideologías ni fronteras; y es muy difícil contener los brotes sin coordinación».

El Gobierno de Milei confirmó que la Argentina se retira de la OMS

Por su parte, el  Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que cuestionó la determinación de la gestión nacional.

«El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su extrema preocupación por el modo arbitrario de la definición, de manera inconsulta sabiendo que las jurisdicciones somos quienes tenemos la responsabilidad primaria de la prevención, acción y cuidado de la salud de las y los habitantes de nuestro país», expresó.

Y recalcó que «el ámbito de discusión, información e intercambio sobre este tema es el Consejo Federal de Salud, integrado por las y los ministros de salud de todo el  país».

«La OMS, es una institución rectora a nivel mundial, que nos provee de manera directa e indirecta información, capacitaciones, financiamiento y acceso a estrategias y análisis sanitarios para planificar y mejorar las políticas sanitarias basada en sobrada evidencia científica«, cerró.

 

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.