A la espera por el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un extenso mensaje en sus redes sociales en el que llamó al peronismo a movilizarse.
El máximo tribunal de Justicia argentino emitirá un fallo en el que deberá confirmar si queda firme o no la condena de la exmandataria, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por la obra pública durante su gestión.
¿Qué pasa si encarcelan a Cristina? Consecuencias políticas en un año electoral
Si los magistrados dejan firme la sentencia, Cristina Kirchner no solo podrá ir a prisión, sino que quedará inhabilitada a ejercer cargos públicos de por vida. Motivo por el cual desde el kirchnerismo denuncian que se trata de un intento de “proscripción”.
“Bastó que hace una semana anunciáramos la candidatura para que se desataran los demonios. Porque este modelo tiene fecha de vencimiento. Y hoy en día ya no son necesarios los golpes de Estado, ni instrumentar a las fuerzas armadas en el Partido Militar. Ahora es el Partido Judicial”, expresó en su posteo.
“Los mentores de esta sentencia son ellos. Pero es siempre el de arriba el que decide. Por eso estoy sentada acá. Soy una fusilada que vive”, dijo en su posteo al recordar el atentado que sufrió y la polémica frase de un medio “la bala que no salió y el fallo que sí saldrá”.
Según Cristina, “lo que están preparando es cómo desarticular la organización popular y política que se va a producir, porque la historia demuestra que más allá de las proscripción es que el pueblo se termina organizando en defensa propia”.
“El pueblo siempre regresa. Tal vez con distintos nombres o forma, pero siempre hay un modo de organización popular y esta es nuestra obligación como militantes, pase lo que pase”, enfatizó.
Fake news: el Juez Gorini no realizó ninguna visita a supuestos lugares para Cristina Kirchner
La exmandataria apuntó que “nosotros no somos como esa derecha mafiosa que se profuga tres años y cuando vuelven al país, después de haber organizado mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios, militantes y dirigentes, se profugan a Uruguay, vuelven y los sobreseen. Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá, le guste a quien le guste”.
Y lanzó un desafío: “¿Creen que van a solucionar esto metiéndome presa? Dale, meteme presa. ¿Y qué van a hacer? ¿La gente va a ganar más plata? ¿Le van a subir el salario a los argentinos? ¿Van a financiar las escuelas y los hospitales? ¿Van a pagar la deuda con el FMI y con los bonistas?”.
“Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron mega canjes, endeudaron al país con el FMI y lo siguen endeudando, los de las autopistas, el correo, sigan en libertad, créanme que estar presa es un significado de dignidad. Lo siento de esta manera”, aseguró.
En este contexto, llamó al peronismo a “estar atento” y “escuchar lo que está pasando”. “Esto va a terminar también en una gran crisis. No hay posibilidad de final feliz para esto”, advirtió.
“Necesitando mucha militancia, mucho trabajo, mucha organización y solidaridad. Acá, en la puerta del PJ, como una militante peronista, les digo volvamos a ser militantes políticos que eso siempre nos hizo grande y nos permitió construir grandes historias”, finalizó.