Este domingo 18 de mayo son las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires en las que los porteños elegirán a 30 candidatos que ocuparán una banca en la Legislatura porteña. ¿Cuánto ganan quienes representan a los habitantes de CABA?
El sueldo neto de un legislador de Capital Federal es de $5.6 millones y no paga el Impuesto a las Ganancias.
Según indica la ley número 2 de la Constitución de la Ciudad, el salario «se fija en un 20% adicional de la remuneración bruta de un agente de la máxima categoría de la planta permanente con título universitario, 25 años de antigüedad, dedicación funcional, la máxima asignación por permanencia en el cargo, con conducción, más los ítems no remunerativos y remunerativos que se acordarán».
Esto significa que un legislador porteño debe percibir un 20% más que la remuneración más alta del trabajador de la Legislatura que más cobra.
CÓMO SE ELIGE UN LEGISLADOR PORTEÑO
«El Poder Legislativo es ejercido por una Legislatura compuesta por sesenta diputados o diputadas, cuyo número puede aumentarse en proporción al crecimiento de la población y por ley aprobada por dos tercios de sus miembros, vigente a partir de los dos años de su sanción», detalla el artículo 69 de la Constitución porteña.
Cómo funciona la Legislatura porteña y qué presupuesto maneja
Los diputados se eligen en un sistema de representación proporcional basado en elecciones directas. El texto agrega que «una ley sancionada con mayoría de los dos tercios de los miembros de la Legislatura debe establecer el régimen electoral».
«Los diputados duran cuatro años en sus funciones. Se renuevan en forma parcial cada dos años», precisa y aclará: «Si fueren reelectos no pueden ser elegidos para un nuevo período sino con el intervalo de cuatro años».
-CONDICIONES PARA SER LEGISLADOR DE LA CIUDAD.
El articulo 70 puntualiza que los requisitos son:
-Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. En este último caso debe tener, como mínimo, cuatro años de ejercicio de la ciudadanía.
Ser natural o tener residencia en la Ciudad, inmediata a la elección, no menor a los cuatro años.
-Ser mayor de edad.
FUNCIONES DE UN LEGISLADOR DE CABA
Acorde con la página web de la ciudad de Buenos Aires, un legislador debe «proponer, debatir y votar las leyes de la Ciudad» y agrega que «además de los proyectos de ley, los legisladores pueden presentar proyectos de resolución o declaración para expresar opiniones sobre temas de interés público o solicitar informes al Poder Ejecutivo».
CUÁNTOS ASESORES PUEDE TENER UN LEGISLADOR PORTEÑO
El decreto 87/2024 establece que los legisladores pueden nombrar personal de gabinete, el cual «cesará automáticamente en sus funciones al finalizar el mandato o la función del legislador que lo designó».
No precisa un número exacto de asesores, pero sí indica que deberán desarrollar tareas relacionadas a la colaboración técnica, jurídica, adminstrativa y de comunicación.
Acorde con los últimos datos disponibles, a septiembre de 2024, los legisladores disponen en promedio con 5,4 asesores. No obstante, hay legisladores que duplican esa cifra.