Leyendo:
Cristina ya tiene puesta la tobillera electrónica: cómo funciona
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Cristina ya tiene puesta la tobillera electrónica: cómo funciona

Cristina Kirchner ya tiene colocada la tobillera electrónica que deberá usar durante los seis años que estara en prisión domiciliaria por el delito de administración fraudulenta.

En la tarde de este jueves, un comisario de la policía de la Ciudad se presentó en el departamento ubicado en San José 1.111, barrio porteño de Constitución, para notificarle a la expresidenta sobre el uso de la tobillera electrónica y para su respectiva colocación.

CÓMO FUNCIONA LA TOBILLERA ELECTRÓNICA

Se trata de un dispositivo que es sumergible y esto se debe a que hubo presos que quisieron evadir el control metiéndose en una pileta. También es hipoaleargénico, resistente al polvo y tiene un diseño exclusivo para no molestar a la persona en sus actividades cotidianas.

Este aparato tiene: una unidad transmisora, que es la tobillera y una unidad domiciliaria instalada en el inmueble, parecido a un teléfono celular que se colocó en la propiedad de la expresidenta y funciona como un localizador o GPS.

Tanto la tobillera como la unidad domiciliaria están conectados con el Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación, que funciona sin descanso las 24 horas los siete días de la semana.

Ese sistema de radiofrecuencia permite el monitoreo en tiempo real

y está integrado por dos teléfonos celulares: uno que puede recibir llamadas a cualquier hora y que Cristina tiene la obligación de contestar y otro que controla el perímetro de movimiento.

Si se registra una violación del arresto domiciliario, el sistema lanza una alerta en forma inmediata.

La tobillera también envía señales codificadas por radiofrecuencia a fin de informar si está colocada de la manera correcta o si se detectaron intentos de manipulación. También controla el nivel de batería y si la persona se encuentra dentro del rango de la unidad domiciliaria.

Además, el dispositivo genera comunicaciones automáticas con los servidores del centro de monitoreo, usando línea fija o celular, para informar sobre hechos con los que se este incumpliendo su uso como salidas no autorizadas, entradas a áreas  prohibidas o desconexiones.

La unidad domiciliaria se actualiza a distancia y cuenta con una batería extra que hace que siga funcionando si se produce corte de energía. También informa con anticipación cuando debe ser reemplazada, lo que hace que las autoridades pueden prever cualquier problema técnico.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.