Leyendo:
Cristina Kirchner recibió a Lula da Silva en medio de su prisión domiciliaria: lanzó críticas a Milei y la Justicia
Artículo Completo 5 minutos de lectura

Cristina Kirchner recibió a Lula da Silva en medio de su prisión domiciliaria: lanzó críticas a Milei y la Justicia

La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su casa en el barrio porteño de Constitución, donde cumple con la prisión domiciliaria tras haberse confirmado su condena en la causa Vialidad.

“Hoy recibimos al compañero @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, escribió en su cuenta de X.

La exmandataria hizo un paralelismo entre su situación y la del líder brasileño, quien “también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”. “No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”, resaltó.

Por su parte, el presidente brasileño, quien vino al país en el marco de la Cumbre del Mercosur resaltó que visitó a su “amiga” en su residencia. “Me alegró mucho volver a verla y encontrarla con tan buen ánimo, con fuerza y ​​determinación para luchar”.

“Mi amistad con Cristina se extiende desde hace muchos años, mucho más allá de nuestra relación institucional. Un vínculo de afecto y camaradería, como amigos, aliados políticos y compañeros de ideales por la justicia social y la lucha contra las desigualdades”.

Cumbre del Mercosur: en un clima tenso, Javier Milei le cede el mando del bloque a Lula da Silva

Lula le ofreció su “solidaridad por todo lo que ha vivido”, además que le cedió “toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha marcado su vida y trayectoria política”.

“Pude sentir el apoyo popular que ha estado recibiendo en las calles, y sé muy bien lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles. Que se mantenga fuerte y firme en su lucha por la justicia”, culminó.

CRÍTICAS AL GOBIERNO

En su posteo, Cristina aprovechó para criticar al Gobierno, señalando que “los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei; en lo que podemos identificar como terrorismo de estado de baja intensidad”.

La líder kirchnerista apuntó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por “detener a varias compañeras” que eran “mujeres, jóvenes y militantes”. “Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen ‘cárcel o bala’, igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo”, argumentó.

Cristina cuestionó que “nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice ‘libertario’… pero que solo le da libertad a los más ricos”.

“Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa. Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo… 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente. Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados”, sumó.

El frío saludo entre Milei y Lula en la cumbre del Mercosur: la dura advertencia del presidente argentino

“Y como si fuera poco, ahora Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial, además de detenciones preventivas sin que exista ningún delito… ¿Te quejás de cómo va el país?… ¿Te burlás del oficialismo en una red social?… Entonces, tal vez la policía llame a tu puerta. Ya vemos cómo sucede en otros países, y parece que también quieren importar eso”, siguió.

Para la mandataria, la situación que transita el país “terrorismo de Estado de baja intensidad”. “Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional”, criticó.

“Lo que completa este cuadro tétrico… es esto que estamos viviendo: prensa bajo cuerda por miedo al Presidente, a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta; leyes represivas, líderes de la oposición a los que se les quiere impedir salir al balcón de su casa. Todo es parte de un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse”, recriminó con respecto a los posibles recortes y reformas previsional, laboral y fiscal.

“Pero no les va a salir bien. Y saben que si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende… No van a poder. Igual que los cientos de miles que el pasado 18 de junio se movilizaron a Plaza de Mayo. Eran demasiados para ser amedrentados. Y, también, los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados”, aseguró.

En otro apartado, la expresidenta apuntó directamente con el presidente argentino por las problemáticas con el desabastecimiento de GNC en gran parte del país: “Che Milei… Con la ola polar que tenemos… ¿Vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?… Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿Dejaste Mar del Plata sin gas? Dale hermano… Seguí vendiendo humo… Lástima que no calienta”.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.