Leyendo:
Cristina Kirchner, acorralada: la Corte Suprema ya redacta el fallo que podría confirmar su condena
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Cristina Kirchner, acorralada: la Corte Suprema ya redacta el fallo que podría confirmar su condena

La Corte Suprema de la Nación Argentina se encamina a emitir un fallo clave en la causa Vialidad, en la que fue condenada Cristina Kirchner por administración fraudulenta. Según revelaron fuentes cercanas al máximo tribunal, el texto que confirmará la sentencia ya está siendo redactado, y su publicación no debería postergarse más allá del próximo viernes.

La decisión marcará un momento decisivo para el futuro político de la expresidenta.

El juez Carlos Rosenkrantz, que regresa este lunes de un viaje por Río Negro, es quien mantiene más reservas sobre el momento exacto en que debe emitirse la resolución. Su agenda incluye un próximo viaje a México, lo que presiona aún más los tiempos judiciales, ya que si el fallo no se firma antes de su partida, quedará pospuesto para una fecha muy cercana a la inscripción de listas para las elecciones legislativas.

La Secretaría Penal de la Corte avanza con un dictamen que no solo rechazará el recurso de la defensa de Kirchner, sino que lo hará con fundamentos. Se descarta así la utilización del artículo 280 del Código Procesal como única base legal. El documento contendrá una argumentación detallada, reflejo de la gravedad institucional que reviste el caso y de la voluntad del tribunal de justificar públicamente su postura.

¿Qué pasa si encarcelan a Cristina? Consecuencias políticas en un año electoral

En paralelo, Unión por la Patria se reúne de urgencia en la sede del Partido Justicialista ante lo que consideran un intento de proscripción judicial. La sentencia, de confirmarse, implicaría seis años de prisión para la exmandataria y su inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. A partir de allí, el expediente volvería al Tribunal Oral Federal, que podría ordenar su detención inmediata.

¿Puede evitar ir a prisión?

De acuerdo con la normativa vigente, Cristina Kirchner podrá solicitar cumplir su pena en prisión domiciliaria, alegando su edad. Mientras tanto, el peronismo analiza distintas estrategias para resistir el fallo: desde una declaración institucional y movilizaciones masivas hasta eventuales denuncias ante tribunales internacionales.

La noticia sacudió al arco político. Según trascendió, dirigentes peronistas de distintas provincias ya comenzaron a trasladarse a Buenos Aires para participar este lunes de una reunión clave en el Instituto Patria, donde se definirá la respuesta frente al inminente fallo de la Corte. El movimiento ocurre pocos días después de que Cristina confirmara su candidatura a diputada por la Tercera Sección Electoral bonaerense.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.