Leyendo:
Semana Santa: las mejores piezas de arte comestible con legado artesanal
Artículo Completo 5 minutos de lectura

Semana Santa: las mejores piezas de arte comestible con legado artesanal

A pocos días de Semana Santa se reavivan las grandes tradiciones entre huevos de chocolate en distintas presentaciones, junto con la clásica figura del conejo y las infaltables roscas de Pascuas.

Los huevos pascuales tienen un origen que se remonta a tiempos antiguos, mucho antes de la tradición cristiana. En civilizaciones como la egipcia y la persa, los huevos simbolizaban la fertilidad y la renovación de la vida. Con la llegada del cristianismo, esta costumbre se incorporó a la celebración de la Pascua, representando la resurrección de Cristo. La tradición de regalar huevos de chocolate comenzó en Europa en el siglo XIX, cuando los chocolateros descubrieron nuevas técnicas para moldear el chocolate. Con la industrialización, esta práctica se popularizó rápidamente, y los huevos de Pascua de chocolate se convirtieron en un símbolo dulce de la festividad.

Entre bocados que cargan larga historia y mucho sabor, recomendamos algunos clásicos para disfrutar en familia el próximo domingo de Pascuas.

Producción 100% artesanal

Desde hace 75 años, la Confitería Viegener elabora huevos y figuras de chocolate con técnicas artesanales y una meticulosa confección. Se destacan por ofrecer el mayor surtido de especialidades europeas, en especial alemanas y de Europa Central, así como también servicio de lunch y catering empresarial, bombonería, chocolatería y panadería artesanal. Sin duda, sus huevos de Pascuas son los grandes protagonistas durante estas fechas, manteniendo el arte de la producción artesanal para asegurar un producto de calidad excepcional.

“Las más buscadas son las variedades de chocolate con leche, pero también ofrecemos versiones en chocolate blanco y semiamargo que deleitan a los paladares más exigentes”, explica Alejandra de Escalada, actualmente a cargo de Viegener, junto a su esposo Ricardo Zaiatz.

Dirección: Av. Maipú 1480, Vicente López. Tel: 4791-2666 / Av. Coronel Díaz 1855, CABA. Tel: 4821-1766/4824-4910

Instagram: @confiteriasviegener

Reinterpretación de la Rosca de Pascua

La reconocida panadería artesanal de Buenos Aires, Boûlan, presenta por primera vez su Rosca de Pascua, elaborada con masa laminada de croissant y un delicioso relleno de crema pastelera con crocante de avellanas. Con una producción limitada, esta nueva propuesta del Chef Boûlanger Diego Muscat ofrece una experiencia exclusiva para quienes buscan celebrar Pascua con el estilo simple, artesanal y auténtico que caracteriza a Boûlan. Esta nueva Rosca de Pascua se destaca por su meticuloso proceso de elaboración, que requiere largas horas de amasado, leudado y enfriado para lograr un hojaldre ligero, aireado y lleno de sabor. La crema pastelera, preparada con ingredientes de la más alta calidad, se complementa a la perfección con las avellanas caramelizadas, creando un contraste irresistible entre lo crujiente y lo suave. Esta reinterpretación del clásico pascual rinde homenaje a las tradiciones europeas, enriquecida con influencias propias de la cultura argentina. Diego Muscat, quien perfeccionó sus técnicas de panadería en destacados viajes formativos por Europa, ha volcado su experiencia y dedicación en cada detalle de este producto artesanal de edición limitada.

Dirección: Ugarteche 3045 / Sinclair 3196 / Vuelta de Obligado 1972 / Avenida Cramer 2177

Instagram: @boulanargentina

Pascuas en un palacio francés

Cada temporada y fecha especial es una oportunidad para que la Pastry Chef Paula Maroni de Duhau Pâtisserie elabore colecciones únicas en la pastelería de lujo del Palacio Duhau – Park Hyatt Buenos Aires. Luego de sumergirnos en las profundidades del océano con Sous La Mer, la colección del año pasado inspirada en la magia del mundo submarino, estas Pascuas Duhau Pâtisserie nos invita a mirar hacia el cielo y embarcarnos en una nueva travesía: Voyage aux étoiles, una colección que nos transporta al universo del espacio y las estrellas.

El talentoso equipo creó huevos de Pascua con forma de cohetes dulces, galaxias y marcianos, elaborados con el mejor chocolate. También encontrarán huevos de Pascua clásicos y minis, la tradicional rosca de Pascua, macarons, trufas y bombones.

Dirección: Avenida Alvear 1661, Recoleta

Instagram: @duhaupatisserie

 Un brunch pascual de lujo

Las experiencias en hoteles de lujo son una alternativa cada vez más elegida no solo por turistas, sino también para aquellos aventureros que buscan una propuesta diferente para hacer en la ciudad. Para celebrar el domingo de Pascua en familia o con amigos, el clásico Hotel InterContinental Buenos Aires, que celebra 30 años en la ciudad, ofrecerá un brunch muy especial en su Restaurante Mediterráneo. Un almuerzo buffet con opciones frías y calientes, entradas y platos principales, postres y bebidas. Esta experiencia gastronómica está a cargo de Pablo Tarrío, chef ejecutivo del hotel, y estará disponible, con reserva previa, durante el domingo 20 de abril. La misma, incluirá cortes fríos de charcuterie, quesos argentinos, salmón curado, salmón ahumado, ostras frescas, variedad de ensaladas y burrata. Como principales, se podrán degustar diferentes cortes de carnes cocidas a la parrilla a leña y carbón, entre ellos, asado en 2 cocciones, rack de ojo de bife, vacío, y habrá también una estación de arroces y pastas, donde se destaca el arroz meloso con calamares, chaucha y gel de limón. Para disfrutar de los postres habrá un buffet con gran variedad de mini gateaux, tortas, roscas y huevos de Pascua, realizado por el equipo de patisserie del hotel.

Dirección: Moreno 809, Monserrat

Instagram: @intercontinenal_buenosaires

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.