Leyendo:
Día Mundial del Cóctel: guía de lugares para celebrar desde la barra
Artículo Completo 12 minutos de lectura

Día Mundial del Cóctel: guía de lugares para celebrar desde la barra

Cada 13 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial del Cóctel y las opciones para hacerle honor a la fecha en Buenos Aires son más que abundantes. Para facilitar las cosas, proponemos una selección con algunos de los mejores bares de la ciudad, incluyendo los recomendados de cada carta de la mano de sus creadores. Buenos Aires tiene un rol importante en la historia de la coctelería mundial, y se estableció hace tiempo como uno de los destinos cocteleros más importantes de Latinoamérica y del mundo, con una gran variedad de barras en las que se preparan grandes clásicos y cócteles de autor reconocidos por diversos rankings y premiaciones internacionales. En solitario, en pareja o con amigos, la coctelería porteña jamás defrauda, pero elegir una barra puede presentar un desafío, sobre todo si estamos buscando celebrar una fecha tan especial como esta.

MIXTAPE 

La coctelería de Mixtape exhibe un sello inconfundible: una mezcla de creatividad refinada, técnica impecable y respeto por los clásicos. Pablo Pignatta, socio y bar manager, junto a Brenda Asís como jefa de barra, lideran una propuesta que equilibra lo tradicional y lo innovador. Entre sus cócteles de autor brillan el Apple Martini, con vodka, cordial de manzanas Granny Smith y sauco, y el Clover Club, con gin rosado, frambuesas y lima. También hay espacio para históricos como el Negroni, el Daiquiri, el Gimlet y el poderoso Le Vieux Carré, con bourbon, cognac y miel especiada. Completan la carta el Manhattan, el Sazerac y opciones sin alcohol como Lima Verde y Clover. La barra, como el lugar, es una experiencia sensorial: Mixtape es el primer bar kissa de Buenos Aires, donde los cócteles conviven con la música en vinilo y la hospitalidad japonesa, en un rincón oculto sobre la terraza del restaurante Haiku en Belgrano.

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

Instagram: @mixtape.bar 

THE BOOK SPEAKEASY BAR 

En el corazón de Villa Luro, The Book Speakeasy Bar es un espacio íntimo y acogedor que ofrece una experiencia temática a través de su ambientación y coctelería. Con la asesoría de la head bartender Caro Fortuna, el equipo de The Book ha creado una variedad de cócteles que celebran la obra de grandes figuras: filósofos, poetas, escritores, músicos y hasta íconos de la moda, que tienen en común haber sido agentes de cambio. ¿La inspiración? Los dueños del lugar se basaron en la Sociedad de «Los Poetas Muertos», para recrear un lugar místico, con reminiscencia de otra época y dónde los cócteles son las grandes estrellas. La invitación es a probar los cocktails León Tolstói, a base de vodka, cítricos y té de frambuesas; Facundo Cabral, que lleva whisky, licor yatay, damasco y burbujas; y Coco Chanel, que combina ron, coco, piña y té. Además, del 14 al 17 de mayo, se unen a la celebración por la semana del cóctel con una receta de edición limitada: Federico García Lorca, en alusión al prosista español. Thomas Devich, bartender de la casa, se inspiró en el poema La Rosa para crear esta receta con gin, licor de casis, limón, almíbar de pétalos de rosas y aquafan. Se sirve en copa y se decora con pétalos de rosas rojas. Para visitar The Book, se requiere una clave secreta que se obtiene al realizar la reserva a través del siguiente link https://thebook.com.ar/reservas-form/

Dirección: Villa Luro

Instagram: @thebook.bar

KŌNĀ CORNER

Epropone una experiencia completamente distinta, relajada y a la vez muy sofisticada. Inés De Los Santos y su equipo interpretan la coctelería japonesa, única en el mundo, para crear cócteles que se destacan por la sutileza, el uso de pocos ingredientes, la escasez de garnishes y el manejo del hielo. Y si bien algunas botellas esconden maravillas importadas del país asiático, Japón está presente en la carta sobre todo desde lo conceptual y el trabajo finísimo del equipo del bar. La coctelería se completa con la impresionante gastronomía del proyecto, a cargo de Narda Lepes. Cóctel recomendado: Kiiro To Aka No Ume. Gin Tanqueray con umeboshi, jugo de ciruela, almíbar de rica rica, Luxardo Maraschino, polvo de furikake rojo.

Dirección: Castañeda 1899, Belgrano

Instagram: @konacornerba

BOTICARIO

El bar está inspirado en la historia de Salvador Cortez, un boticario argentino que fue dueño del local cuando aún funcionaba como farmacia, alrededor de 1930. La barra está actualmente a cargo de Florentina Blanco, bartender con más de diez años de experiencia en el rubro. Cada carta se plantea como una cápsula de investigación. Se elige un eje temático y, a partir de ahí, se seleccionan diez estructuras de cócteles clásicos que se reinterpretan utilizando insumos de estación y diversas técnicas como fermentaciones, macerados, infusiones, clarificados, fat wash y más, todo de producción artesanal. Cóctel recomendado: Bees Knees de la casa. Gin Salvador, limón y miel. El cóctel es elaborado con Gin Salvador, el gin que Botánico desarrolla a partir de 10 botánicos medicinales argentinos. Es un cóctel con perfil cítrico y herbáceo.

Dirección: Honduras 5207, Palermo

Instragram: @boticariobar

AIRE LIBRE
Aire Libre es un jardín urbano donde lo natural ofrece una pausa única en la ciudad. Con una gran y vistosa barra liderada por el bartender Sebastián Mercado, cuenta con una carta que incluye clásicos y también cócteles de autor. Con el acento puesto en la calidad de las espirituosas que se combinan con jugos naturales y preparaciones artesanales, el resultado son creaciones originales como Colmena 75, con vodka, clarificado de miel, pera, palta, limón y espumante, o Silvestre, con flor de vino, almíbar de lemongrass y mora, licor de hierbas, gin, limón y vermouth bianco. También se destacan el Berry Highball (vodka sernova, cedrón, vinagre de frambuesa, almíbar, Chandon Extra Brut); el Marxxxtini Fizz (gin spirito blu, maracuyá, vainilla, Chandon Extra Brut) o Barquito de Papel (bourbon, Aperol, licor del norte Tres Monos y limón). La barra de Aire Libre invita a disfrutar de ella en modo “tardeo” y disfrutar de manera relajada de su ambiente y de su cocina porteña.

Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba

GRANERO
El restaurante Granero es un espacio creado 100% a partir de materiales reciclados. Su amplio salón, repleto de plantas y murales, cuenta con una vistosa barra que recibe a los comensales, desde donde se despachan una variedad de cócteles clásicos y de autor, que se distinguen por sus combinaciones y presentaciones. Se incluyen opciones como el Pink Tonic Granero, que integra Gin Spirito Blu infusionado con frutos rojos, agua tónica, frutillas y menta fresca; o el Spritz de arándanos, preparado con Aperol, macerado con arándano rojo, espumante y soda de naranja.  Entre las recomendaciones se destaca el cocktail ganador de la competencia Gran Bartender 2024, Chico Estrella, a base de Gancia, limoncello, vino blanco, manzana verde, tomillo, ananá y cordial de naranja. Cada cóctel refleja el enfoque creativo del equipo de barra, que resalta por sus originales creaciones.

Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.

Instagram: @granero_milberg

CASA CAVIA

Con una carta innovadora, marcada por la estacionalidad, la cocina de Casa Cavia encuentra su mejor complemento en la sólida coctelería de la head bartender Flavia Arroyo, cuyas creaciones sofisticadas desafían a explorar nuevos sabores. “La coctelería del Bar es minimalista y elegante. A la hora de desarrollar cada cóctel nuestra premisa es generar diferentes matices de sabor en boca, un estilo que rompa con lo esperado, aplicando la técnica del clarificado”, señala la jefa de barra y maestra de alquimias de esta casona de gran valor patrimonial. Por la barra se deslizan llamativos cocktails de autor como el #08, que combina The Singleton 12 años, mango, haba tonka, palo santo, néctar de sauco y leche de amapola, además de recetas icónicas que integran la sección Historias del Bar, como el Bloody Mary clarificado, con vodka, jugo de tomates y vegetales grillados, salsa inglesa, lima y sal de apio, una bebida insignia de la casa. Para probar exclusivamente durante esta estación, Arroyo y los bartenders amigos Magui Caviasso y Martín Mondragón idearon el cóctel «Equinoccio de Otoño», un Martini 50/50 con Gin Tanqueray con vermut de hojas de lechuga, shiso y cedrón, jugo de apio clarificado y polvo de hojas de apio. Con cada ingrediente seleccionado de la huerta urbana del restaurante, los mixólogos buscaron captar en una copa la esencia de la temporada. 

Dirección: Cavia 2985, Palermo.

Instagram: @casacavia   

FELINO

Felino es un restaurante de la zona norte que se luce por ofrecer cocina contemporánea y una coctelería de lujo, en un entorno que convoca a desconectar de la rutina semanal. Su barra en 360° conquista a los visitantes y desde allí sale su variedad de cócteles clásicos y de autor, que se modifican por temporada. Para recibir al otoño, Felino presenta sus nuevos ingresos, como Cosecha Tardía, preparado con vodka de caramelo, cordial de manzana y Cognac Hennessy VS, y Tool Tonic, una combinación de miel, agua tónica y gin macerado en ceylon y bergamota. Los paladares más arriesgados, que busquen sabores originales, también pueden probar Isla Moluca, a base de cointreau, whisky Jim Beam Bourbon, clarificado de ananá, nuez moscada y curry, o Ritual, que incorpora clarificado de frutos rojos y vainilla, vodka Sernova Wild Berries y crema de vino tinto. Cada temporada, el equipo de bartenders de Felino renueva su propuesta de coctelería para brindar una experiencia de alta gama, creativa y de autor, en una ambientación relajada y acogedora que invita a disfrutar.

Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.

Instagram: @felinosanisidro

LA CAPITANA

La Capitana es un espacio en Almagro que, con su ambientación y carta, transporta a los años 40 y 50, mientras rinde tributo a Eva Perón. La propuesta recorre sabores tradicionales de esta tierra y la barra temática acompaña la experiencia con cócteles y vermuts típicos y de la casa. Entre ellos, se puede mencionar el No Me Olvides —el cóctel más pedido, según cuenta el bartender Nicolás Borda—, que se presenta en copón y lleva Gin Nacional Athos, limón, almíbar y malbec; el Leguisamo Solo, que hace referencia a la canción de Carlos Gardel sobre el legendario jockey de la hípica rioplatense y se prepara en vaso corto con lima pisada, Legui, vermut Rosso, hielo y soda, o el ¡Viva Aperol! con Aperol, limón, almíbar, clara de huevo y Angostura.

Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.

Instagram: @bodegondelacapitana

IDILIO

Idilio es un restaurante ubicado en el barrio de Saavedra que se caracteriza por su diseño inspirado en La Divina Comedia y por sus platos que combinan pasión y calidad. Leer la carta y enfocarse en su coctelería de autor es sumergirse en un recorrido temático, pensado al detalle para que cada visitante disfrute de un ambiente inmersivo. Su bartender, Ariel de la Cruz, pensó en despertar cada sentido y emoción a través de creaciones como Idilio, preparado con Gin Tanqueray Royale, Aperol, cordial de naranja, almíbar y limón; Purgatorio, elaborado con Absolut Pear, almíbar de frutos, lima fresca y almíbar de romero y albahaca, y Dante, hecho con Aperol, almíbar de ciruela y whisky Jack Daniel’s ahumado. La variedad se completa con clásicos como Penicilin y Caipiroska de frutos rojos y una selecta variedad de vinos de bodegas reconocidas.

Dirección: Av. García del Río 2957, Saavedra.

Instagram: @idilio.resto

CIMA 

En Guatemala y Gurruchaga, la esquina mítica del rock nacional del barrio de Palermo, se erige CIMA la terraza de Orno, un espacio que conjuga modernidad y sofisticación, lo que queda plasmado en su coctelería de autor, con creaciones innovadoras, elaboradas por la bartender Flavia Arroyo, la reconocida alquimista que aquí amalgama gastronomía y coctelería. Dentro de su exclusiva carta se destacan el Tomatini Recargado, una reversión del Martini con todos los ingredientes con los que se podría condimentar una pizza, pero, claro, con un twist, ya que lleva gin macerado con tomates cherry, ají, orégano, laurel y vermut rosado, y No diré nada, pero habrá señales, preparado con whisky, amaro, ananá, limón y orgeat de pasta de maní y pistacho. La variedad se completa con cócteles clásicos y otros cuyos sabores despiertan todos los sentidos.

Dirección: Guatemala 4701, Palermo.

Instagram: @lacimadeorno

 

HOTEL INTERCONTINENTAL

Este año, el icónico Hotel InterContinental Buenos Aires celebra sus 30 años en la ciudad y para festejarlo creó junto a la responsable de su barra, la bartender Tamara Scoca, un cocktail especial que encapsula su historia con la de los huéspedes. El cocktail 30 Aniversario tiene una base de Malbec, emblema vitivinícola argentino, con maracuyá, lima y un toque dulce, que le da un perfil trufado y cítrico que remite al verano. A esa base se le agrega el espíritu del tinto de verano, un guiño a nuestras raíces hispanas y cosmopolitas. Finalmente, como homenaje a sus cultivos, el cocktail lleva menta fresca de la huerta del hotel y frutos rojos patagónicos.

Dirección: Moreno 809, Capital

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.