Leyendo:
Día de la mujer: 6 mujeres al mando en el mundo de la gastronomía
Artículo Completo 6 minutos de lectura

Día de la mujer: 6 mujeres al mando en el mundo de la gastronomía

Oriunda de San Antonio de Areco, Verónica Morello es la chef y propietaria de L’Atelier Bistró, un acogedor restaurante francés en Martínez con 20 años de trayectoria. A lo largo de su sólida carrera profesional, logró desempeñarse en restaurantes de renombre a nivel nacional e internacional, además de trabajar junto a chefs destacados, lo que le permitió adquirir la experiencia y conocimientos suficientes para llevar adelante un negocio gastronómico hace dos décadas.

Verónica Morello, chef y propietaria de L’Atelier Bistró

Desde su visión como mujer en un campo  donde suele predominar la figura masculina, afirma que las mujeres aportan un montón de creatividad, coordinación y delicadeza al ámbito, y que nunca se sintió desplazada por ser mujer ya que siempre se puso a la par sin permitir tratos especiales o diferenciales. También expone que hay distintos rubros en el ámbito culinario donde las mujeres pisan más fuerte, como los caterings y la pastelería. Junto a su esposo, Charly Forbes, ha logrado dar vida a este bistró boutique con el propósito de ofrecer una propuesta gastronómica que permite combinar sabores clásicos con toques innovadores, adaptándose a la estacionalidad y a las preferencias de los comensales.

Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.
Instagram: @bistrolatelier

Astrid Acuña, lidera la cocina de La Mar Buenos Aires

ASTRID ACUÑA, CHEF EJECUTIVA DE LA MAR

Astrid Acuña es una chef peruana de renombre que ha desarrollado una sólida trayectoria en Argentina durante más de 15 años. Formada bajo la tutela del afamado chef Gastón Acurio, ha acumulado experiencia en destacados restaurantes como Astrid & Gastón y La Mar Cebichería, íconos de la gastronomía peruana a nivel mundial. Actualmente, lidera la cocina de La Mar Buenos Aires, donde deja su huella en la propuesta culinaria y conceptual, al tiempo que colabora con otras iniciativas de Acurio, como Tanta y Barra Chalaca. Representante de una nueva generación de chefs, Acuña se caracteriza por su compromiso con una cocina que resalta la autenticidad, la riqueza cultural de Perú y el uso de ingredientes frescos y de alta calidad. La Mar se ha consolidado como un referente de la auténtica cocina peruana y sabores del mar, ofreciendo una propuesta que destaca por la frescura de sus pescados provenientes de la costa argentina y mariscos seleccionados combinados con materia prima de alta gama. Entre sus platos destacados se encuentran los cebiches, tiraditos, pescados enteros, sopas, ‘piqueos’ de mar, y mucho más. 

Dirección: Arévalo 2024, Palermo. 

Instagram: @lamarbsas

Marcela Rienzo, sommelier de Mago Parrilla

MARCELA RIENZO, SOMMELIER DE MAGO PARRILLA Y PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SOMMELIERS 

Marcela Rienzo es la sommelier a cargo de la carta de vinos en Mago Parrilla, un restaurante que destaca por su enfoque en la cocina argentina de mercado y el uso de productos de estación. Con una vasta trayectoria en el mundo del vino, Marcela ha logrado combinar su pasión por la gastronomía con su profundo conocimiento en viticultura, en Mago se pone en evidencia su constante dedicación a través de la llamativa cava del local que incluye etiquetas de 18 provincias vitivinícolas de todo el país, destacando la diversidad y calidad de los vinos argentinos. En sus propias palabras, afianza que las mujeres tienen la capacidad de realizar todo lo que hace el sexo opuesto, y hasta más. Además comenta que “En el ámbito gastronómico, el aporte femenino tiene que ver con todo lo que tenga que ver con la sensibilidad. Tenemos una mirada un poco más humana, un poco más considerada, más empática, menos ruda, menos violenta, sobre todo en este rubro”. Actualmente, Marcela es presidenta de la Asociación Argentina de Sommeliers, y simultáneamente desempeña su labor en Mago. En este restaurante, consolida su enfoque integral al invitar a los comensales a explorar bodegas tradicionales, descubrir etiquetas menos conocidas y degustar uvas poco comunes.

Dirección: esquina Monroe y Montañeses, Belgrano.

Instagram: @magoparrilla

STEFANÍA LANGFORD, CHEF Y DUEÑA DE BIASATTI RISTORANTE

Apasionada por la cocina y entusiasta autodidacta, la historia de estuvo atravesada por la gastronomía desde niña. Luego de finalizar sus estudios y formación, la profesión la llevó hacia Chile para trabajar al sur de la cordillera, en un restaurante de Puerto Montt. El regreso a la Argentina la encontró junto a la renombrada chef Julieta Oriolo, para aprender de ella en Basa, Basement Bar & restaurant, donde ocupó la plaza de pastas entre otros roles. En la actualidad dirige Biasatti, mercado de pastas y restaurante junto a su pareja, el chef Milton Bertoni, en el barrio de Belgrano. Su proyecto reivindica las recetas clásica de Italia para ofrecer diferentes platos premium, entre pastas artesanales amasadas a mano y elaboradas con sémola trigo candeal, e ingredientes de primera calidad, además de una propuesta de antipasti, sándwiches, postres tradicionales, cervezas importadas y una selección de vinos de autor.

Dirección: Ciudad de la Paz 1917, Belgrano.

Instagram: @biasattiok

LILIANA HELUENI, DUEÑA DE LILIANA HELUENI

La “cocina del corazón” es la impronta más fuerte de Liliana Helueni, al frente del restaurante que lleva su nombre en pleno barrio de Monserrat, reconocida por acercar una propuesta de comida árabe sefaradí, inaugurado en 2001. Atiende y cocina en el salón junto a su hija Mariel, para conformar una dupla cocinera y replicar las mismas recetas que sus antepasados sirios trajeron al llegar a Buenos Aires. Para Liliana, cocinar es un acto de amor, y desde su local se esmeran para ofrecer lo mejor de sus platos típicos, entre entradas, sandwiches, platos a la olla y hasta postres tradicionales, siempre con una sonrisa y charla de por medio junto a sus comensales.

Dirección: Santiago del Estero 244, Monserrat.

Instagram: @lilianahelueni

Susana Balbo

BODEGA SUSANA BALBO presenta AL MANDO – EDICIÓN ESPECIAL DEL DÍA DE LA MUJER

Al Mando busca iluminar a mujeres referentes de la gastronomía argentina para compartir experiencias, conceptos, creación y pasión. En sus 7 ediciones, durante 2023 y 2024, convocaron a 14 cocineras de todo el país, que volverán a reunirse con Flavia Amad, chef anfitriona, para dar vida a un nuevo evento colectivo conmemorando el Día de la Mujer.

Esta Edición Especial culminará con una subasta de vinos seleccionados por grandes mujeres de la industria a beneficio de la ONG Pequeños Pasos, que contará con la conducción de su embajadora Marcela Kloosterboer.

Este ciclo estará liderado por la Chef Flavia Amad. El evento se llevará a cabo el sábado 8 de marzo a las 19,30hs, en los jardines de la Bodega Susana Balbo.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.