Leyendo:
Chorizos fuera de serie: dónde probar 4 propuestas originales
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Chorizos fuera de serie: dónde probar 4 propuestas originales

Se consume en todo el país, elegido por personas de todas las edades, se puede comer en sándwiches, en asados o en guisos.  El chorizo es un clásico de la gastronomía argentina y puede prepararse de diferentes maneras. A continuación, cuatro versiones gourmet que no defraudan nunca.

MADRE ROJAS

Desde el corazón de Villa Crespo, el chef, sommelier y ganadero Juan Ignacio Barcos lleva adelante el proyecto Madre Rojas, una propuesta gastronómica especializada en carne con impronta argentina y recetas novedosas. En el apartado Entradas calientes de su menú ofrecen el chorizo de Wagyu, una de las carnes insignia de la casa, acompañado de hoisin tartare, una salsa japonesa de sabor refrescante, con notas de manzana y jengibre, que se utiliza con frecuencia en las barbacoas para pincelar la carne antes de ir a la parrilla. En su amplia oferta de ensaladas y guarniciones sobresalen las cebollitas braseadas con miso, las papas fritas en grasa Wagyu o las batatas fritas con salsa ranch casera, tres alternativas que se complementan a la perfección con esta preparación clásica de la cocina local. Para completar la experiencia, no puede faltar su extensa selección de vinos -que cuenta con carta propia- y recomendaciones para los diferentes platos, entre tintos de cuerpo medio a intenso, blancos, rosados y espumantes.

Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.

Instagram: @madrerojas

LA DORITA

Hace ya varios años, La Dorita incorporó a su menú una creación muy original que pronto se convirtió en el emblema del lugar: el choricampi. Esta entrada reinterpreta el clásico choripán con un enfoque innovador y artesanal. Para ello, utilizan un chorizo de cerdo 100% puro, elaborado por un productor local, que es asado a la parrilla a las brasas de quebracho, abierto a la mitad y relleno con queso mozzarella y cebolla caramelizada. Posteriormente, se envuelve en una masa de pan de campo casera y se hornea hasta lograr un exterior crujiente y dorado. El choricampi se sirve con las clásicas salsas criolla y chimichurri, ideales para resaltar su sabor. En La Dorita, un restaurante con 22 años de trayectoria, el ambiente acogedor y su propuesta de cocina argentina genuina se complementan con su decoración colorida y artística. Sus mesas al aire libre, ubicadas sobre la vereda, son el lugar perfecto para disfrutar de una buena parrillada. Además, quienes prefieran, pueden pedir el chorizo como entrada, junto con una tradicional morcilla.

Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.

Instagram: @ladoritaparrilla

LA MAR 

La Mar es la cebichería palermitana creada por el chef Gastón Acurio, que se ha posicionado como una referencia para quienes buscan auténtica cocina peruana y sabores frescos del mar. Bajo la dirección de la chef peruana Astrid Acuña, este restaurante combina tradición e innovación en cada uno de sus platos, usando pesca fresca de la costa argentina y mariscos seleccionados, junto con ingredientes locales de primera línea. Entre sus propuestas más novedosas se encuentran los fiambres del mar, destacándose entre ellos el Choripán del Mar. Este chorizo se elabora a partir de una mezcla equilibrada de pescado magro y langostinos, condimentados con comino, orégano, aceite de achiote y sal, logrando una textura perfecta tras un día de reposo. El chorizo, cocido al horno Josper, se sirve en pan ciabatta casero, con una chalaquita ácida y una salsa de rocoto cremosa, elaborada con rocoto, aceite, jugo de limón, cebolla y sal. 

Dirección: Arévalo 2024, Palermo. 

Instagram: @lamarbsas

HIERRO

En Hierro, una entrada recomendada es su chorizo magro y artesanal de cordero, que se caracteriza por un perfil ahumado proporcionado por las brasas del quebracho colorado. Este embutido, ofrecido por la casa de fuegos que celebra la parrilla argentina y que cuenta con locales en Palermo, Nordelta y Málaga (España), se complementa con una fusión de sabores cítricos, dulces y ácidos, gracias a la combinación de pickle de cebolla y zanahoria, crema de mango y cilantro fresco. Y para realzar aún más el sabor de la carne, se sirve con un aderezo de yogur que une todos estos elementos. Otra opción para el primer paso es el clásico chorizo casero de cerdo puro con salsa criolla de elaboración propia. Para una experiencia completa, sugieren maridar este plato con el cocktail de autor Macana, una versión reinventada del Aperol Spritz, que incluye sidra Griffin de pera, Aperol, shrub de limón, club soda, pera deshidratada y tomillo fresco.

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.

Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.