El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó este lunes a Arabia Saudita. Primero se reunirá con el príncipe heredero, Mohammed bin Salman, y mañana, martes 11 de enero, será el encuentro entre diplomáticos estadounidenses y ucranianos.
Este encuentro se dará luego de la bochornosa reunión con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca y después de que la administración republicana le haya retirado la ayuda a la nación ucraniana.
En cuanto a la postura de EEUU, el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, expresó: «Creo que vamos allí con la expectativa de que vamos a hacer progresos sustanciales».
En díalogo con Fox News, se le preguntó si creía que Zelenski volvería a Estados Unidos para firmar un acuerdo sobre minerales esta semana y el funcionario contestó: «Tengo muchas esperanzas. Todas las señales son muy, muy positivas».
Adelantó que la postura estadounidense es «establecer un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial».
Respecto a Ucrania, Zelenski no asistirá al encuentro con los Estados Unidos sino que estarán presentes su jefe de gabinete, su ministro de Exterior y de Defensa y un funcionario con un cargo militar muy importante en el Gobierno.
No obstante, desde X el jefe de Estado ucraniano manifestó: «Por nuestra parte, estamos plenamente comprometidos con un diálogo constructivo, y esperamos discutir y acordar las decisiones y pasos necesarios».
Y agregó: «Hay propuestas realistas sobre la mesa. La clave es avanzar con rapidez y eficacia«.
Así fue el tenso encuentro entre Trump y Zelenski en Washington
Zelenski pidió una tregua en el aire y en el mar y también un intercambio de prisioneros, lo que, según él, podría ser una muestra del compromiso de Rusia para terminar con esta guerra, que ya lleva tres años. Sin embargo, Rusia rechazó la idea de un tregua temporal.