El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que hay soldados ucranianos rodeados por el Ejército ruso en la región de Kursk.
“Los informes sobre un supuesto ‘cerco’ de unidades ucranianas por parte del enemigo en la región de Kursk son falsos y fabricados por los rusos con fines de manipulación política y para ejercer presión sobre Ucrania y sus socios”, expresaron las autoridades ucranianas en las redes sociales.
Este comunicado va en respuesta a un posteo de Trump, quien ayer conversó con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, sobre un acuerdo de paz para poner fin a la guerra, como también la propuesta de un alto el fuego por 30 días.
“En este momento, miles de tropas ucranianas están completamente rodeadas por el Ejército ruso en una situación muy mala y vulnerable. He solicitado encarecidamente al presidente Putin que se les perdone la vida. Esta sería una masacre horrible, como no se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo el presidente estadounidense.
Trump le pidió a Putin que «le perdone la vida a Ucrania» porque «sería una masacre horrible»
Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Ucrania negaron que hayan perdido el control en la región de Kursk, la cual fue difundida por el Kremlin. “La situación se ha mantenido prácticamente sin cambios durante el último día. Continúan las operaciones de combate dentro de la zona operativa”, afirmaron.
“Las unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania se han reagrupado con éxito, se han retirado a posiciones defensivas más ventajosas y están ejecutando sus tareas asignadas dentro de la región de Kursk. Nuestros soldados están repeliendo eficazmente las acciones ofensivas enemigas e infligiendo daños de fuego significativos utilizando todos los sistemas de armas disponibles”, explicaron, y remarcaron que “no existe amenaza de cerco para nuestras unidades”.
Previo a su conversación con Trump, Putin brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que la situación en Kursk “está completamente bajo nuestro control”, mientras que las tropas ucranianas están “aisladas”.
“El equipo está completamente abandonado, es imposible sacarlo, quedará allí, eso ya está garantizado. Y si en los próximos días se produce un bloqueo físico, entonces nadie podrá salir. Sólo habrá dos caminos: rendirse o morir. En estas condiciones, me parece que sería muy bueno para la parte ucraniana conseguir un alto el fuego durante al menos 30 días”, comentó.
Putin se mostró “a favor” de una tregua, pero con “algunos matices”. “¿Qué vamos a hacer con esta sección de la cuña en la región de Kursk? Si cesamos las hostilidades durante 30 días, ¿qué significa eso? ¿Que todos los que estén allí se irán sin luchar? ¿Deberíamos liberarlos de allí después de que cometieron muchos crímenes contra civiles? ¿O los dirigentes ucranianos les darán la orden de que depongan las armas y simplemente se rindan? ¿Cómo será? No está claro”, argumentó.