El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que colocará aranceles a los productos que provengan de la Unión Europea (UE) «muy pronto». El anuncio se da luego de que el mandatario comenzara a aplicar a partir del sábado 1° de febrero un aumento del 25% en los aranceles para las mercancias de México y Canadá.
«Realmente se están aprovechando de nosotros», aseguró el jefe de Estado previo a su llegada a Maryland desde Florida.
Y agregó: «Ya sabes, tenemos un déficit de 300.000 millones de dólares. Ellos no se llevan ni nuestros autos ni nuestros productos agrícolas, prácticamente nada, y nosotros nos llevamos todo».
Por lo tanto, afirmó que la UE «está realmente fuera de lugar en términos comerciales» y en consecuencia, tomará medidas para equilibrar la situación.
Acerca de la fecha en la que se implementarán los aranceles al organismo, indicó: «No tengo un calendario, pero será muy pronto».
Los aranceles de Trump hunden las bolsas: Asia, Europa y Wall Street en números rojos
La semana pasada, el jefe de Estado norteamericano ya había alertado a la UE acerca de la necesidad de llevar a cabo compras «a gran escala» de petróleo y gas de Estados Unidos para evitar sanciones comerciales.
«La Unión Europea nos ha tratado muy mal», afirmó desde el Despacho Oval.
LA RESPUESTA DE LA UE
La Comisión de la Unión Europea no se quedó callada ante el anuncio del republicano y advirtió, mediante un comunicado, que «responderá con firmeza» si Trump decide colocar aranceles a los productos de la entidad.
Si bien hizo hincapié en que «los bajos aranceles aduaneros promueven el crecimiento y la estabilidad económica», dejó en claro que llevará adelante medidas si la institución es sometida a medidas comerciales «injustas».
En esa línea cuestionó la acción proteccionista de Washington al aseverar que «los aranceles crean interrupciones económicas innecesarias e impulsan la inflación».
Y agregó que «los mercados abiertos y el respeto a las normas comerciales internacionales son esenciales para un crecimiento económico fuerte y sostenible».