Leyendo:
Sin votar en el cónclave, qué rol tienen las monjas que lideran las órdenes católicas
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Sin votar en el cónclave, qué rol tienen las monjas que lideran las órdenes católicas

Aunque no tienen voto en la elección del próximo papa, cerca de 900 superioras de órdenes religiosas femeninas se reunieron en Roma para alzar su voz en un momento crucial para la Iglesia.

A solo unos kilómetros del cónclave en el Vaticano, las hermanas debatieron su rol en la renovación eclesial y pidieron ser escuchadas en un proceso que aún las deja al margen de las decisiones fundamentales.

La hermana Mary Barron, presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales, llamó a sus pares a «mantener viva la llama de renovación» impulsada por el papa Francisco. “Debemos estar vigilantes”, afirmó, mientras exhortaba a las más de 650.000 monjas del mundo a acompañar con oración y acción el cambio que muchos desean dentro de una institución históricamente patriarcal.

Papa Francisco, el hombre que lo cambió todo (pero nunca su forma de ser)

En medio de la asamblea se hicieron presentes figuras clave como la hermana Nathalie Becquart, primera mujer en ocupar un puesto con derecho a voto en el Sínodo de los Obispos. También se destacó el rol de Sor Raffaella Petrini, quien preside el Estado de la Ciudad del Vaticano. Ambas son señales, según muchas participantes, de que algo comienza a moverse en la estructura rígidamente masculina de la Iglesia.

Las hermanas también abordaron temas urgentes como las guerras, la migración, la trata de personas, el cambio climático y la desigualdad económica.

Lejos de encerrarse en debates internos, reafirmaron su presencia en educación, salud y atención social, llevando el Evangelio “a los hechos concretos de la vida cotidiana”, como lo expresó la hermana Graciela Trivilino, desde Argentina.

A pesar de los desafíos —desde el acceso a visados hasta las restricciones institucionales—, las religiosas creen que es tiempo de ocupar más espacios. “El camino no es claro ni convencional, pero está iluminado por el lenguaje de la esperanza”, dijo Barron, citando a Emily Dickinson y Maya Angelou. En medio del cónclave, las mujeres consagradas trazan su propio camino: sin voto, pero con voz.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.