Leyendo:
Quién es Robert Sarah, el cardenal africano «anti-woke» favorito de los conservadores para suceder a Francisco
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Quién es Robert Sarah, el cardenal africano «anti-woke» favorito de los conservadores para suceder a Francisco

Por Amira El-Fekki‎, de Newsweek

Los cristianos conservadores han inundado las redes sociales con su apoyo al cardenal Robert Sarah para suceder al difunto papa Francisco debido a sus firmes posturas tradicionalistas sobre la sexualidad y la doctrina de la Iglesia, así como a su oposición a la inmigración masiva y al islamismo.

El ascenso del cardenal africano, de 79 años, se produce en un momento de división ideológica dentro del catolicismo, mientras la Iglesia lidia con cuestiones de modernidad, identidad sexual y pluralismo religioso, y también mientras movimientos políticos de derecha en Europa y otros lugares han desafiado lo que consideran la ortodoxia de una élite global liberal.

A diferencia del papa Francisco, quien a menudo se inclinó por posturas progresistas en materia de justicia social e inclusión, Sarah representa una visión radicalmente diferente, arraigada en la rigidez doctrinal y el conservadurismo cultural. Actualmente no se encuentra entre los favoritos a pesar del apoyo en X y otras plataformas. Sarah es conocido por su férrea oposición a la teología liberal, la ideología de género y lo que él considera el declive moral del secularismo occidental.

Sarah ha advertido que el secularismo occidental -incluyendo el aborto, la eutanasia, la pornografía y la ideología de género- está erosionando los cimientos cristianos de la civilización occidental. «No existe un ‘problema homosexual’ en la Iglesia. Existe un problema de pecados e infidelidad», declaró a The Catholic Herald en una entrevista de 2019.

En respuesta al papa Francisco, obispos católicos de África y Madagascar rechazaron en 2024 su aprobación de las bendiciones para parejas del mismo sexo. Sacerdotes del África subsahariana también han desempeñado un papel destacado en la formación de las opiniones católicas conservadoras en Estados Unidos.

ENEMIGO DEL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

Sarah también describió el fundamentalismo islámico como una de las dos «bestias apocalípticas», nombrando a organizaciones como Boko Haram, el Estado Islámico y Al-Qaeda, según The Catholic News Agency en 2015.

Quiénes son los principales candidatos a suceder al Papa Francisco y cómo será la elección

Sus raíces se encuentran en Guinea, país de África Occidental, donde el islam es la religión más extendida, pero con una tradición de tolerancia. Se convirtió en obispo allí en una época de dictadura represiva.

REVERENCIA POR LA TRADICIÓN Y LA LITURGIA

El escritor católico conservador estadounidense Michael Warren Davis abogó por la sucesión de Francisco, argumentando que su profunda reverencia por la tradición y la liturgia lo posiciona como el candidato ideal para liderar, en un artículo de la revista Crisis de 2020.

Ningún papa ha surgido aún de África, donde hay más de 250 millones de católicos y algunas de las comunidades cristianas de más rápido crecimiento del mundo.

Cómo es el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Según las casas de apuestas en línea, Sarah no es uno de los favoritos actualmente. Polymarket le da solo un 2 % de posibilidades de convertirse en el próximo papa, mientras que OLBG estima una probabilidad implícita de aproximadamente el 11,1 %. Esto lo sitúa por detrás de otros candidatos prominentes como los cardenales Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle.

El cardenal Robert Sarah declaró a The Catholic Herald en 2019: «Como obispo, es mi deber advertir a Occidente. Los bárbaros ya están dentro de la ciudad. Los bárbaros son todos aquellos que odian la naturaleza humana, todos aquellos que pisotean el sentido de lo sagrado, todos aquellos que no valoran la vida, todos aquellos que se rebelan contra Dios, Creador del hombre y la naturaleza. Occidente está cegado por la ciencia, la tecnología y la sed de riqueza».

El comentarista político conservador Joey Mannarino en X: «“Quienes usan la Biblia para justificar la inmigración masiva están hechizados”. “La ideología de género es una negativa luciferina a recibir la naturaleza sexual de Dios”. Ambas citas son del cardenal Robert Sarah de Guinea. ¡Que sea el próximo Papa!».

El periodista y podcaster de derecha Nick Sortor en X: «¡Guau! Uno de los principales candidatos a Papa, el cardenal Robert Sarah, es un firme defensor de la línea dura contra la migración masiva. ¡Inmenso!».

La elección del próximo papa se llevará a cabo entre los 135 cardenales elegibles para servir en el cónclave papal en las próximas semanas. Si bien es improbable que Sarah se convierta en el próximo papa, si lo hiciera, marcaría un fuerte contraste con el legado de Francisco.

Publicado en cooperación con Newsweek Internacional

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.