Leyendo:
Qué es la Ruta de la Seda, la iniciativa china de la que ya participan 140 países
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Qué es la Ruta de la Seda, la iniciativa china de la que ya participan 140 países

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que firmará la Ruta de la Seda. ¿De qué se trata esta iniciativa impulsada por China?

La Ruta de la Seda es un proyecto propuesto por el presidente chino, Xi Jinping  en 2013, cuyo objetivo es extender las rutas comerciales, marítimas y áreas del país con Asia, Europa, África y América Latina a través de proyectos de infraestructura, comercio, inversión e innovación tecnológica.

Al ser la innovación tecnológica uno de sus ejes, este plan contempla inversiones en telecomunicaciones y plataformas de comercio electrónico.

Además de Colombia, 140 naciones forman parte de manera activa.

En lo que respecta a Latinoamerica, ya firmaron: Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Uruguay, Cuba, Perú y Nicaragua.

También se sumaron 30 organizaciones internacionales.

Con la vuelta de Donald Trump al frente de los Estados Unidos y su imposición de aranceles, muchos países creen que este no es el momento de vincularse con China. Uno de los que comparte ese pensamiento es Panamá, ya que si bien, adhirió al acuerdo en 2017, manifestó que no lo renovará.

POR QUÉ SE LLAMA RUTA DE LA SEDA

La elección del nombre se basa en las rutas comerciales milenarias que unían a China con Europa y Medio Oriente en la antigüedad.

Con este proyecto, se aspira a armar una red global de comercio, transporte y cooperación económica a través de importantes inversiones en infraestructura.

La idea de la Ruta de la Seda data de las antiguas caravanas que, desde el siglo II a.C., conectaban a China con el resto del mundo  mediante el comercio de seda, especias y otras mercancías de valor. Por siglos, estas rutas terrestres y marítimas promovieron el intercambio económico y también cultural y religioso entre las civilizaciones.

Colombia afianza su relación con China: Petro anunció que firmará la Ruta de la Seda

En la Edad Moderna, tuvo lugar el crecimiento del comercio marítimo, por lo que la ruta original dejó de ser la principal opción. No obstante, Xi Jinping busca retomarla, pero en una forma actual y multifacética para insertar a China en el mercado global.

Esta Nueva Ruta de la Seda tiene dos puntos centrales: la Franja Económica de la Ruta Terrestre, que vincula a China con Asia Central y Europa, y la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI, que va desde los puertos chinos hasta el sudeste de Asia, África y el Mediterráneo.

Estas rutas se extiende a fin de abarcar diversas regiones y posibilitar que áreas aisladas tengan conexión con industriales mundiales.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.