Ya se puso en marcha el proceso de autodeportación llevado a cabo por el presidente de EEUU, Donald Trump, para que los migrantes que están en una situación irregular regresen de forma voluntaria a su país de origen: el lunes 19 de mayo salió el primer vuelo con extranjeros que volvieron a su nación natal.
El vuelo partió de Texas con 64 personas que se dirigían a dos países: 26 a Colombia y 38 a Honduras, acorde con los datos del Departamento de Seguridad Interior (DHS).
La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, comunicó mediante su cuenta en la red social X: «Hoy el DHS Realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 personas que decidieron autodeportarse voluntariamente a sus países de origen, Honduras y Colombia»
Y agregó: «Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa»-
«De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y no podrá regresar jamás», sentenció
Y cerró: «Si se encuentra en este país ilegalmente, autodepórtese AHORA y conserve su oportunidad de regresar de forma legal y correcta»
Today, @DHSgov conducted its first Project Homecoming charter flight of 64 individuals who voluntarily chose to self-deport to their home counties of Honduras and Colombia. If you are here illegally, use the CBP Home App to take control of your departure and receive financial… pic.twitter.com/xVv5JtrbKs
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 19, 2025
Estos son los primeros individuos que hicieron uso del programa norteamericano: «Vete a casa» que con total claridad, plantea: «Salir de EEUU voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del Gobierno federal, o quedarse y enfrentar las consecuencias».
¿Cuáles son las consecuencias? Según la iniciativa, aquellos que escogan quedarse en Estados Unidos, enfrentan: expulsión, enjuiciamiento, prisión, multas, embargo de salarios y la confiscación de ahorros y propiedades personales, entre ellos viviendas y vehículos
“Autodepórtese y cobre”: de qué trata el nuevo plan migratorio de Trump