La dictadura que hay en Nicaragua encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo dio un paso más en su avallasamiento al Poder Judicial y subordinó a los jueces a la Policía Nacional, sacándoles así su independencia para tomar las decisiones.
La Policía Nacional es manejada por el general Francisco Díaz, que es el consuegro de los copresidentes y actúa como el brazo represor oficial más importante.
En una circular con fecha del 4 de mayo, pero dada a conocer esta semana, el régimen comunicó que cualquier orden judicial relacionada «con embargos, ocupación de propiedades o desalojos por deudas, deberá ser aprobada previamente por la jefatura policial».
Y agregó que «previo a la ejecución de órdenes u oficios judiciales que impliquen el embargo, ocupación de bienes por deudas o desalojo de propiedades, deberán estar autorizados por el suscrito y C. G. Victoriano Ruíz Urbina (el jefe de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional).
Tanto Díaz como Urbina integran el listado de los 54 funcionarios responsables de la represión que sufre el país, según el informe elaborado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN), difundido el 3 de abril de 2025 en Ginebra, Suiza.
En otro párrafo, la circular precisa que para ocupar una propiedad, lotes de terrenos, vehículos y otros bienes, se deberá contar con la autorización de los dos jefes policiales «cuando se trate de denuncias recibidas por los delitos de estelionato, estafa, o usurpación de dominio privado».
Nicaragua presa de la dictadura: Ortega y Murillo controlarán la Corte Suprema y las Fuerzas Armadas
Lo mismo regirá para la ejecución de las órdenes de captura por delitos patrimoniales (estafas, estelionatos o vinculadas a temas de propiedad o deudas).
Para obtener esa autorización, hay que presentar los resultados del levantamiento de la situación operativa, criterios del tendido territorial, perfil de los individuos involucrados e información de los los jueces que emitieron los oficios u órdenes de captura.
Cómo funciona la red de espionaje de Nicaragua que vigila a toda la población
Esta nueva directiva fue enviada a todas las delegaciones policiales y jefaturas especializadas de la nación latinoamericana.