Leyendo:
Nicaragua: empleados públicos denuncian que los obligan a ser policías voluntarios
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Nicaragua: empleados públicos denuncian que los obligan a ser policías voluntarios

Empleados públicos de Nicaragua, entre ellos maestros, denunciaron que la dictadura de Daniel Ortega- Rosario Murillo los obliga a juramentarse como policías voluntarios.

La figura de la policía voluntaria se encuentra en la reforma de la Constitución que la Asamblea nicaragüense aprobó y consiste, según en el texto, en un «apoyo» a la Policía Nacional, pero acorde con la oposición y expertos, es una fuerza paramilitar y parapolicial cuyo objetivo es reprimir a la disidencia.

«Por trabajar para el Estado nos obligan a ser policías voluntarios», afirmó un trabajador público al diario nicaragüense La Prensa.

Acorde con el periódico, trabajadores estatales, incluidos docentes de colegios públicos, fueron llamados este miércoles a la Plaza de la Fe Juan Pablo II, en Managua, para ser juramentados como policías voluntarios en un acto de la Policía Nacional.

El Parlamento de Nicaragua aprobó la reforma constitucional que da poder absoluto a Ortega y su esposa

A los maestaros de Managua les indicaron que fueran vestidos con pantalón azul o negro, camiseta blanca y botas o zapatos negros

Y les dijeron que durante el viaje al lugar donde serán juramentados les darán un pasamontañas para que cubran sus rostros.

La copresidenta de Nicaragua y esposa de Daniel Ortega, Rosario Murillo, comunicó en la previa al acto, que durante la toma de posesión para un nuevo mandato del director de la Policía Nacional, Francisco Díaz, juramentarán a 30.000 policías voluntarios.

Díaz dejó en claro: «No permitiremos el horror y la barbarie que vivió nuestro pueblo en el año 2018 en el intento fallido de golpe de Estado» en referencia a las protestas que hubo contra unas polémicas reformas de seguridad social.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dejó un saldo de 355 muertos, pero organizaciones nicaragüenses aumentaron el número a 684. Ortega admitió que «fueron más de 300», pero inisitió con que se trató de un Golpe de Estado.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.