Movimientos LGBT+ de Argentina convocaron a una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para el próximo 1° de febrero, como respuesta a los duros dichos del presidente Javier Milei sobre las personas homosexuales.
Bajo el lema “La vida está en riesgo, ¡Basta! Al closet nunca más”, la movilización se realizará el próximo sábado desde el Congreso de la Nación hasta la Plaza de Mayo, culminando frente a la Casa Rosada.
Este fin de semana, el Frente Nacional Orgullo y Lucha convocó a una reunión en el Parque Lezama, en la ciudad de Buenos Aires, donde cientos de personas se congregaron para manifestar su rechazo a las declaraciones del mandatario en el Foro Económico Mundial de Davos.
¿Qué ocurre en China? Circulan imágenes de hospitales colapsados y reina el misterio
Milei cuestionó que desde espacios como Davos “se promueve la agenda LGBT queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben”, y consideró que “en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”.
Una de sus declaraciones más polémicas fue cuando, a raíz de un caso ocurrido en Estados Unidos, acusó a los homosexuales de ser “pedófilos”. “Los escandalosos experimentos que hoy se realizan en nombre de esta ideología criminal serán condenados y comparados con aquellos ocurridos durante las épocas más oscuras de nuestra historia”, apuntó.
Ante sus dichos, el Frente Nacional Orgullo y Lucha denunció “enérgicamente” sus dichos, considerando que su discurso fue “homoodiante, misógino y transodiante”.
“Sus dichos incitan el odio y la violencia hacia las mujeres y las personas LGBTINB+, y contrarían la legislación nacional y las normativas internacionales que reconocen y protegen nuestros derechos”, expresaron en sus redes sociales.
Por otro lado, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo convocó a una reunión extraordinaria, que se realizará esta semana para “poner en común las acciones que cada organización está llevando a cabo y evaluar acciones conjuntas”. “Nos parece necesario estar más juntes que nunca para ponerle un freno a las violencias”, agregaron.