El secretario General de la ONU, António Guterres, cuestionó los ataques de Israel en Siria tras el derrocamiento de Bashar Al-Asad y pidió a la administración de Benjamin Netanyahu que retire sus tropas.
A través de un comunicado, el funcionario manifestó que está “profundamente preocupado por las recientes y extensas violaciones de la soberanía y la integridad territorial de Siria”.
Benjamin Netanyahu aseguró que la presencia militar en Siria es temporal
Particularmente, apuntó a los cientos de ataques aéreos de las fuerzas israelíes ocurridos en los últimos días, en los que bombardearon armamento del régimen de Al-Asad para desmantelar su infraestructura militar.
Además, criticó la decisión de que el Ejército de Israel se despliegue en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán, ya que según explicó se está violando el Acuerdo sobre la Separación de las Fuerzas de 1974.
En ese sentido, Guterres remarcó la “necesidad de reducir la violencia en todos los frentes y en todo el territorio sirio” y pidió a Israel que retire sus tropas.
Por otro lado, el secretario general de la ONU subrayó que “al tiempo que se mantiene el orden público, es imperativo apoyar acuerdos de transición creíbles, ordenados e inclusivos en Siria”.
ISRAEL DEFIENDE A SUS TROPAS EN SIRIA
Desde la administración de Netanyahu sostienen que la presencia del Ejército israelí en el país es “temporal” hasta que “se pueda establecer una fuerza comprometida con el acuerdo de 1974 y se pueda garantizar la seguridad en nuestra frontera”.
Por otro lado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que las tropas continuarán en el país durante el invierno.
“Debido a lo que está ocurriendo en Siria, mantener la cumbre del monte Hermón es un asunto de seguridad de gran importancia”, dijo a los soldados israelíes en la zona, según la agencia EFE.