Este lunes la Corte Suprema de Brasil empieza a interrogar al expresidente, Jair Bolsonaro y a los demás acusados de planificar un golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula Da Silva.
El exjefe de Estado y siete de sus colaboradores, enfrentan los delitos de: abolición violenta del Estado democrático, golpe de Estado, asociación criminal armada, daño calificado y destrucción de patrimonio.
El líder de ultra derecha podría pasar hasta 40 años tras las rejas.
El primer en responder las preguntas del máximo tribunal es Mauricio Cid, edecán y hombre de máxima confianza cuando Bolsonaro estaba en la presidencia. Cid es el principal testigo de la Fiscalía, luego de haber llegado a un acuerdo.
El juez a cargo del proceso es Alexandre de Moraes y los interrogatorios pueden extenderse como máximo hasta el viernes 13.
Esta instancia es el último paso de la etapa de investigación del proceso penal, la Corte ya escuchó a los testigos de la Fiscalía y de las defensas.
Luego de los comicios presidenciales de Brasil en octubre de 2022, las sedes de los tres poderes del Estado fueron atacadas y por esos ataques, más de 500 personas fueron condenadas a 17 años de prisión.
CÓMO SON LOS INTERROGATORIOS
Alexandre de Moraes le harás las preguntas a los acusados, pero la Fiscalía y las defensas también pueden formular interrogantes.
Juicio al expresidente de Brasil, Bolsonaro: 82 testigos y hasta 40 años de cárcel
Los acusados pueden utilizar el derecho a la legítima defensa, lo cual significa que pueden presentarle al magistrado su versión de los hechos y declararse culpables o inocentes de los cinco delitos que se les imputan.
Otra opción es basarse en el derecho constitucional a guardar silencio.
CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO
Una vez finalizados los interrogatorios a los acusados, se les preguntará a la Fiscalía y las defensas si consideran necesario que se realicen nuevos interrogatorios.
Después, el juez le dará a ambas partes un plazo de 15 días para que presenten sus alegatos.
La idea es que la sentencia se dicte entre octubre y noviembre de este año.