Leyendo:
La Agencia Atómica de la ONU advirtió antes del ataque, que Irán por primera vez en 20 años, no cumplió con sus obligaciones nucleares
Artículo Completo 3 minutos de lectura

La Agencia Atómica de la ONU advirtió antes del ataque, que Irán por primera vez en 20 años, no cumplió con sus obligaciones nucleares

Antes del ataque de Israel a Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas (ONU) determinó que por primera vez en 20 años, Irán no cumplió con sus obligaciones nucleares.

La disposición, impulsada por Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, busca que Irán brinde «sin demora» una respuesta concreta ante una investigación abierta del organismo respecto a restos de uranio no declarados encontrados en distintos emplazamientos, los cuales Teherán no había reportado como instalaciones nucleares.

Este descubrimiento generó preocupación y temor en países de occidente que piensan que podría tratarse de un programa nuclear secreto que tuvo objetivos activos hasta 2003. Las autoridades iraníes rechazan esta acusación.

«Los numerosos incumplimientos por parte de Irán desde 2019 con sus obligaciones de proporcionar a la agencia una cooperación completa y oportuna con respecto al material nuclear no declarado y las actividades en múltiples ubicaciones no declaradas en Irán (…) constituyen un incumplimiento de sus obligaciones bajo su acuerdo de salvaguardas», precisó la entidad en su informe.

Según el Tratado de No Proliferación Nuclear, Irán tiene la obligación de declarar todo el material y actividades nucleares. Además, debe permitir que los inspectores del OIEA chequeen que ninguno de estos se use para un fin que no se el especificado.

Pero desde 2021, Irán limitó el acceso de los inspectores del OIEA a diversas de sus instalaciones, luego de que EEUU, con Donald Trump como presidenta, abandonara el acuerdo nuclear.

La entidad puso el foco en la «incapacidad (…) del OIEA para ofrecer garantías de que el programa nuclear iraní es exclusivamente pacífico plantea preguntas que están dentro de la competencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como organismo responsable de mantener la paz y la seguridad internacionales»

El texto también abordó las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, centrándose en el «apoyo a una solución diplomática a los problemas planteados por el programa nuclear iraní, incluidas las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, que conduzcan a un acuerdo que aborde todas las preocupaciones internacionales relacionadas con la actividad nuclear iraní, alentando a todas las partes a participar de forma constructiva en la diplomacia».

Esta resolución fue firmada por 19 países mientras que Rusia, China y Burkina Faso votaron en contra. Además, 11 naciones se abstuvieron y dos no hicieron uso de su poder de sufragio.

Hasta el momento, Irán no respondió a lo establecido por la ONU en este informe. No obstante, en otras oportunidades, el régimen sostuvo que se trataban de acusaciones «políticas» y «parciales», al tiempo que reiteró que su programa tiene únicamente fines pacíficos.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.