Leyendo:
Hamás dio «una respuesta positiva» sobre un alto al fuego en Gaza
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Hamás dio «una respuesta positiva» sobre un alto al fuego en Gaza

La organización terrorista Hamás anunció una «respuesta positiva» a la propuesta, llevada a cabo por el presidente de EEUU, Donald Trump, respecto a un alto al fuego por 60 días en la Franja de Gaza.

«Hamás ha presentado una respuesta positiva a los mediadores», aseveró la agrupación.

En un comunicado publicado por el diario Filastin, afín al grupo, aseguró que «el movimiento está completamente preparado, con toda seriedad, para entrar de inmediato en una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para implementar este marco».

Por su parte, Israel ya había aceptado previamente la iniciativa de Norteamérica por lo que ahora con el sí de Hamás, deberían comenzar las negociaciones finales previo a que se logre un alto al fuego de manera oficial.

No obstante, se espera que la palabra final del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien será recibido por Trump el próximo lunes en la Casa Blanca.

Bishara Bahbah, un interlocutor palestino-estadounidense que mantuvo comunicación directa con Hamas, destacó la respuesta del grupo.

«Ahora estamos mucho más cerca de poner fin a esta guerra maldita», afirmó en una publicación de Facebook

Y agregó que Hamas sumó «enmiendas que consideró necesarias». Sobre este punto, aclaró: «En mi opinión, estas enmiendas no impedirán alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la próxima semana, si Dios quiere».

CÓMO ES LA PROPUESTA DE EEUU PARA UN ALTO AL FUEGO

En esta nueva propuesta, en cuanto a la liberación de los rehenes, de los 50 que continúan en Gaza, la organización liberaría 10 secuestrados vivos y 18 muertos

Durante el primer día de la tregua, Hamas dejaría en libertad a ocho cautivos vivos a cambio de un número no detallado de prisioneros palestinos.

Al concretarse esa liberación, Israel abandonaría el norte de Gaza y las dos partes arrancarían las negociaciones en busca de un alto al fuego permanente.

La liberación de los rehenes se llevaría adelante sin ceremonias ni festejos por parte de Hamás. Los rehenes que quedan serían liberados en otras cuatro fechas que se establecerán en la propuesta.

Israel aceptaría también un incremento de la ayuda humanitaria en Gaza a través de las organizaciones que tradicionalmente se han encargado en vez de la Fundación Humanitaria de Gaza apoyada por el gobierno israelí y por EEUU.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.