Por Amira El-Fekki, de Newsweek
Hamás acogió con satisfacción el comentario del presidente estadounidense Donald Trump de que los palestinos no serán expulsados de la Franja de Gaza.
Las declaraciones de Trump y la respuesta de Hamás podrían reducir algunas de las tensiones, en un momento en que Hamás e Israel están negociando una extensión de la tregua para la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
Trump había presentado previamente una propuesta para que Estados Unidos se hiciera cargo de Gaza, reubicando a los residentes palestinos principalmente en Egipto y Jordania, y posteriormente convirtiendo el territorio en un espacio moderno y lujoso, como una «Riviera de Oriente Medio».
Grupos palestinos y organizaciones internacionales han condenado las propuestas, calificándolas de desplazamiento forzado y limpieza étnica. Los líderes árabes, incluidos los de Egipto y Jordania, rechazaron la propuesta de Trump.
LO QUE HAY QUE SABER
«Nadie está expulsando a ningún palestino», declaró Trump el miércoles en respuesta a la pregunta de un periodista sobre Gaza, tras reunirse con el primer ministro irlandés, Micheál Martin, en la Casa Blanca.
Un portavoz de Hamás acogió con satisfacción el comentario.
«Si las declaraciones del presidente Trump representan un retroceso en la idea de expulsar a la población de Gaza, son bienvenidas, y pedimos que esta postura sea seguida por la imposición de que la ocupación implemente todo el acuerdo de alto el fuego», declaró Hazem Qassem a Al-Jazeera el jueves.
Estados Unidos, junto con Egipto y Qatar, desempeña un papel clave en la mediación para un alto el fuego entre Hamás e Israel. En enero se alcanzó un acuerdo de alto el fuego que incluyó varias etapas de implementación.
La primera fase, durante la cual se liberaron rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, finalizó en marzo. Las tensiones entre Israel y Hamás se intensificaron en las últimas semanas, aumentando el riesgo de un retorno a la guerra en Gaza, devastada desde que Hamás lanzó su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Trump afirmó: «Israel ha estado bajo asedio, como pueden ver. Tuvieron que contraatacar. El 7 de octubre fue terrible. A la gente no le gusta mencionarlo, pero fue un día terrible en la vida del mundo. Nunca había visto nada igual. Estamos trabajando arduamente con Israel para ver si podemos resolver el problema. Vi a los rehenes y fueron maltratados».
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, consideró: «La República Árabe de Egipto expresa su agradecimiento por las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre la decisión de no pedir a los residentes de Gaza que abandonen el país. Confirma que esta postura refleja la comprensión de la importancia de evitar un mayor agravamiento de la situación humanitaria en la Franja de Gaza y la necesidad de trabajar para encontrar soluciones justas y sostenibles a la cuestión palestina».
Tras una reciente ronda de negociaciones en Qatar, la pregunta clave ahora es si Israel y Hamás llegarán a un acuerdo para extender el alto el fuego.
Publicado en cooperación con Newsweek Internacional