Leyendo:
Europa presiona a Israel para que cese los ataques en Gaza y permita la ayuda humanitaria
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Europa presiona a Israel para que cese los ataques en Gaza y permita la ayuda humanitaria

Europa mete cada vez más presión sobre Israel tras su decisión de aumentar los ataques en Gaza. Este martes, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido adoptaron medidas contra el gobierno de Benjamin Netanyahu, en reclamo por alcanzar un alto el fuego y permitir la ayuda humanitaria en el enclave.

Por un lado, Kaja Kallas, alta representante del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, anunció que “existe una amplia mayoría a favor de la revisión del Artículo 2 de nuestro Acuerdo de Asociación con Israel”. Dicho artículo establece que las partes firmantes deben comprometerse a respetar los derechos humanos.

“Iniciaremos este proceso y, mientras tanto, le corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria. Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad”, expresó la funcionaria.

En conferencia de prensa, Kallas remarcó que “la situación en Gaza es catastrófica”, y que la ayuda que permitió Israel “es una gota en el océano” con respecto a las necesidades de la comunidad palestina. “Es necesario presionar para cambiar la situación”, enfatizó.

Israel tomará el “control total” de Gaza: así lo anunció Benjamín Netanyahu

La funcionaria mencionó que hay “una gran mayoría” de países a favor de rever este acuerdo. Y aunque no hizo mención, algunos medios remarcaron que Alemania, Italia y Hungría estarían en contra.

Por su parte, el Reino Unido también anunció medidas contra Israel. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, confirmó este martes que han suspendido las negociaciones con el gobierno israelí sobre un nuevo acuerdo de libre comercio

El funcionario criticó que la situación en Gaza es “abominable”, y que “la catástrofe humanitaria se ha intensificado rápidamente” tras el aumento de la ofensiva de Netanyahu y el recorte en la ayuda humanitaria.

“Destruir lo que queda de Gaza”: la promesa de Israel que incomoda hasta a EEUU

No podemos quedarnos de brazos cruzados ante este nuevo deterioro. Es incompatible con los principios que sustentan nuestra relación bilateral. Rechazado por los diputados de toda esta Cámara, es, francamente, una afrenta a los valores del pueblo británico”, argumentó.

Lammy también amenazó que “si Israel prosigue con esta ofensiva militar, como ha amenazado, sin garantizar el suministro sin trabas de ayuda, tomaremos nuevas medidas en respuesta”.

ISRAEL RECHAZA LAS MEDIDAS DE EUROPA

Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, rechazó la decisión de la UE y el Reino Unido, asegurando que “refleja una total incomprensión de la compleja realidad que enfrenta Israel”.

“Esta guerra fue impuesta a Israel por Hamás, y Hamás es el responsable de su continuación. Israel aceptó repetidamente las propuestas estadounidenses de alto el fuego y liberación de los rehenes. Hamás rechazó todas y cada una de estas propuestas. Ignorar estas realidades y criticar a Israel solo endurece la postura de Hamás y lo alienta a mantenerse firme”, resaltó.

Hamás liberó a un nuevo rehén: Israel rechazó que esto reabra negociaciones por un alto el fuego

Además, agradeció a los países que los apoyaron durante el debate e instó a la UE a “ejercer presión donde debe ejercerla: sobre Hamás”.

Anteriormente, el día lunes, el primer ministro Netanyahu se manifestó contra los líderes de Reino Unido, Canadá y Francia, quienes apuntaron a Israel por la fuerte ofensiva en Gaza.

“Al solicitarle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra sobrevivencia, antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos y al demandar un Estado palestino, le están ofreciendo un enorme premio por el ataque genocida del 7 de octubre contra Israel, mientras que invitan a más atrocidades de esa clase”, expresó.

“La guerra puede finalizar mañana si los secuestrados restantes son liberados, Hamás depones sus armas, sus líderes asesinos son exiliados y Gaza es desmilitarizada. No se puede esperar que ninguna nación acepte menos de eso e Israel, por cierto, no lo hará. Esta es una guerra de la civilización contra la barbarie. Israel continuará defendiéndose por los medios justos hasta que sea lograda la victoria total”, enfatizó.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.