Leyendo:
El secretario de Estado de EEUU afirmó que los venezolanos que se quedaron sin TPS podrán pedir asilo
Artículo Completo 2 minutos de lectura

El secretario de Estado de EEUU afirmó que los venezolanos que se quedaron sin TPS podrán pedir asilo

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, afirmó que los miles de venezolanos que ya no contarán con el beneficio del Estatus de Protección Temporal (TPS), que permite vivir y trabajar en EEUU, podrán solicitar asilo.

El funcionario anunció esta posibilidad luego de que el Tribunal Supremo autorizara al líder de la Casa Blanca, Donald Trump, a quitarle el TPS a 350.000 venezolanos, que ahora corren el riesgo de ser deportados.

«Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles», sostuvo el miembro del Gobierno en una audiencia de la Cámara de Representantes.

Durante su mandato como senador, Rubio fue un claro defensor del TPS y un fuerte crítico del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Pero ahora apuntó contra la gestión anterior de Joe Biden (2021-2025) a la que acusó de entregar esta herramienta de manera generalizada sin chequear los antecedentes de cada una de las personas.

Si bien afirmó que «por supuesto» que la mayoría de quienes accedieron al TPS no son criminales, marcó: «Si mil de ellos lo son, tenemos un problema».

El TPS para los venezolanos es el beneficio más grande que brinda en la actualidad Estados Unidos: protege a aproximadamente 600.000 individuos a través de dos designaciones separadas, una aprobada en 2021 y otra en 2023.

La reacción de las organizaciones ante la quita del TPS a 350.000 venezolanos que viven en EEUU

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.