Leyendo:
El Salvador: cerca la mitad de los ciudadanos creen que podrían terminar presos si critican a Bukele
Artículo Completo 2 minutos de lectura

El Salvador: cerca la mitad de los ciudadanos creen que podrían terminar presos si critican a Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es acusado por distintas organizaciones de derechos humanos y por la oposición de dictador. Él lejos de quedarse callado redobla la apuesta y asegura: «No me importa que me llamen dictador». Ahora, desde el lado de la población: ¿La gente cree que hay o no libertad de expresión?

El 57.9% de los ciudadanos salvadoreños considera que es muy o algo probable que una persona «pueda sufrir consecuencias negativas» si critica Bukele o a su gestión.

Y un 48.3% piensa que podría terminar preso si manifiesta algún cuestionamiento.

«La población salvadoreña comienza a mencionar explícitamente su preocupación ante detenciones, encarcelamientos y violaciones a derechos humanos ocurridos en el país», marcó Iliana Álvarez, directora de la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop), al presentar los resultados.

Bukele se afianza en el poder pese a las denuncias: un 85,2% aprueba su gestión

Además, un 10,2 % cree que podría recibir advertencias, amonestaciones o multas por criticar a la administración actual y un 7,4% que podría tendría problemas en su trabajo y hasta incluso ser despedido.

Ante esto, Álvarez subrayó que «la percepción de que expresarse críticamente acarrea consecuencias negativas se ve reforzada por el hecho de que el 2,1 % de la población expresa que el encarcelamiento de personas inocentes y otras violaciones a derechos humanos constituyen parte de los principales problemas actuales del país».

Según un estudio realizado por Cristosal, la organización de derechos humanos más importante de El Salvador, en los tres años de régimen de excepción se contabilizaron 3,807 denuncias por detenciones arbitrarias.

Además, al menos 60 individuos, entre ellos periodistas y defensores de derechos humanos, se vieron obligados a dejar el país en el último mes por miedo aser capturados, acorde a informes de organizaciones locales.

LA INFLUENCIA DE BUKELE EN LA JUSTICIA

Se le preguntó a los encuestados «qué tanto creen que influye el actual Gobierno en las decisiones que toman los jueces en los tribunales del país» y el 77% contestó que influye algo o mucho, pero a pesar de eso, el 60% está de acuerdo con que siga el régimen de excepción.

Es más, el 70,6% manifestó estar de acuerdo o muy de acuerdo con que Bukele sea reelegido para un tercera presidencia.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.