Leyendo:
El atentado a Uribe y el misterio del celular perdido: ¿encubrimiento o negligencia?
Artículo Completo 3 minutos de lectura

El atentado a Uribe y el misterio del celular perdido: ¿encubrimiento o negligencia?

El atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue generando conmoción en Colombia, mientras los avances en la investigación son escasos. A pesar de la aprehensión de un menor de 14 años, acusado de disparar contra el congresista en plena campaña política, aún no hay claridad sobre los responsables intelectuales del ataque ni sobre los móviles que lo originaron. Además, se encendieron las alarmas por la desaparición de un elemento clave: el celular del adolescente, que podría contener pistas fundamentales.

En medio del caos informativo, trascendieron imágenes de supuestos chats que vinculaban al menor con el atentado, pero según El Tiempo, en realidad se trataba de conversaciones entre delincuentes de Medellín dedicados a asaltar conductores de plataformas.

El dato más preocupante es que el celular, que presuntamente fue incautado por un agente de la Unidad Nacional de Protección, no aparece en la cadena de custodia ni fue reportado como parte del material probatorio.

Durante una rueda de prensa posterior al consejo de seguridad extraordinario, el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Triana, confirmó que no se encontró ningún teléfono en el lugar del atentado. A pesar de ello, aseguró que las autoridades están revisando testimonios, videos y declaraciones para reconstruir lo sucedido, teniendo en cuenta que el ataque ocurrió en un entorno concurrido, específicamente en la localidad de Fontibón.

Los desafíos globales de León XIV: un nuevo liderazgo para un mundo en crisis

La ausencia del celular y la posible alteración de la escena del crimen han puesto en la mira al esquema de seguridad del precandidato, especialmente luego del mensaje del presidente Gustavo Petro, quien pidió una investigación exhaustiva sobre posibles fallas en la protección de Uribe Turbay. Las autoridades, por su parte, han iniciado allanamientos en viviendas de familiares del joven capturado, en busca de más información.

La Fiscalía General de la Nación informó que abrió dos líneas de investigación criminal: una bajo el sistema penal juvenil por la presunta instrumentalización del menor, y otra a cargo de la Dijín, la Sijín y el CTI, con el objetivo de esclarecer las motivaciones del atentado y dar con los autores materiales e intelectuales del hecho. Al menor se le habría incautado una pistola Glock 9 mm, según fuentes judiciales.

Mientras tanto, Miguel Uribe permanece internado en la Clínica Santa Fe, donde fue sometido a dos complejas cirugías cerebrovasculares tras ser estabilizado en la Clínica Medicentro. En la mañana del domingo, cientos de personas se manifestaron para rechazar el ataque, en un acto que recordó las etapas más oscuras de la violencia política en Colombia durante los años 80 y 90. El país sigue a la espera de respuestas claras frente a un hecho que podría marcar un antes y un después en la carrera electoral hacia 2026.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.