Por Marni Rose McFall y Shane Croucher, de Newsweek
El presidente Donald Trump afirmó desconocer el supuesto consumo de drogas por parte del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, durante su estancia en la Casa Blanca, al responder a la pregunta de un periodista sobre un informe del New York Times que difuminaba la distinción entre el uso recreativo y medicinal de las drogas.
El informe del New York Times se publicó en mayo y alegaba que Musk había consumido drogas «intensamente» durante la campaña electoral de 2024, que finalmente llevó a Trump a la Casa Blanca.
El periódico, citando fuentes anónimas, afirmó que Musk había generado preocupación por su presunto consumo regular de múltiples drogas, incluyendo ketamina anestésica, éxtasis y hongos psicodélicos.
A 25 años de la muerte de Lady Di: los homenajes en el mundo y la discreción de sus hijos
Musk, quien previamente había hablado abiertamente sobre el uso de la terapia con ketamina para tratar la depresión, calificó el informe de «mentira» en una publicación en X, anteriormente Twitter, la plataforma de su propiedad.
Cuando un periodista le preguntó el lunes sobre el informe del New York Times y si Musk alguna vez había consumido drogas en la Casa Blanca, Trump respondió: «Realmente no lo sé. No lo creo. Espero que no».
El presidente añadió: «Mira, le deseo lo mejor, lo entiendes. Teníamos una buena relación, y simplemente le deseo lo mejor. Muy bien, de hecho».
La relación entre Trump y Musk se desmoronó después de que este último dejara su puesto de asesor de la Casa Blanca en materia de recortes del gasto federal.
Ambos se enfrentaron pública y dramáticamente por el «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» de Trump.
El proyecto de ley, que se encuentra en el Senado tras ser aprobado por un estrecho margen en la Cámara de Representantes, es el eje central de la agenda interna de Trump para la reducción de impuestos.
¿Donald Trump puede deportar a Elon Musk por ser «ilegal» en EEUU?
Musk considera el proyecto de ley como «un gasto excesivo» y una «abominación» debido a lo mucho que aumenta la deuda federal estadounidense.
Ambos se enfrascaron en una amarga disputa pública, donde ambos hicieron múltiples comentarios sobre el otro, incluyendo la afirmación de Musk de que el nombre del presidente aparece en los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el difunto financiero y delincuente sexual convicto.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la afirmación del director ejecutivo como un «episodio desafortunado».
El New York Times afirmó en su informe que el consumo de drogas de Musk «iba mucho más allá del uso ocasional» y alegó que había dicho a la gente que estaba tomando tanta ketamina que le estaba afectando la vejiga, un efecto secundario conocido de la droga.
El medio afirmó que Musk se había enfrentado repetidamente con altos funcionarios de la administración desde que Trump llegó a la Casa Blanca y que enfrentaba una vida familiar tumultuosa, incluyendo batallas por la custodia de sus hijos.
Desde entonces, Musk ha denunciado al New York Times como «pura propaganda» y ha afirmado que se reúne con mucha gente cada día, lo que significa que sería «extremadamente obvio» si las afirmaciones sobre él fueran ciertas. Newsweek contactó a Musk por correo electrónico al departamento de prensa de X para obtener comentarios fuera del horario laboral habitual.
Se terminó el amor: Trump dijo estar «decepcionado» de Elon Musk y el magnate lo trató de «ingrato»
El New York Times afirmó que Musk «consumía éxtasis y hongos psicodélicos. Y viajaba con una caja de medicación diaria que contenía unas 20 pastillas, incluyendo algunas con la marca del estimulante Adderall».
Elon Musk sobre X: «Me reúno con decenas o cientos de personas a diario y me fotografían constantemente. Si estas tonterías del NYT fueran ciertas, habrían sido EXTREMADAMENTE obvias».
El presidente Donald Trump afirmó el viernes: «No me preocupa nada de Elon».
Musk ya no está en la Casa Blanca, pero DOGE sigue integrado en el gobierno federal con el mandato de Trump de recomendar recortes de gastos. Leavitt ha afirmado que «todo el Gabinete» mantiene su compromiso con DOGE.
Publicado en cooperación con Newsweek Internacional